La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, en colaboración con el Consejo de Agricultura debatirá sobre la propuesta de la Comisión Europea de reforma de la Política Agraria Común en una jornada que se celebrará, el próximo 7 de noviembre, en Bruselas y en la que intervendrán el comisario Dacina Ciolos, los ministros de Agricultura [Leer más…]
PAC
El Gobierno modifica el Real Decreto sobre aplicación en el año 2010 y 2011 de los pagos directos a la agricultura y la ganadería
El Consejo de Ministros aprobó mediante Real Decreto, la modificación del Real Decreto sobre la aplicación en el año 2010 y 2011 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería, para clarificar los objetivos perseguidos por dicha norma, así como realizar una modificación puntual de los importes globales destinados para 2011 en [Leer más…]
La Junta de Andalucía advierte que no se puede abordar en plena crisis una reforma profunda de la PAC
La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, ha defendido en el Parlamento de Andalucía que, ante la actual situación de crisis global, “no es el momento adecuado para abordar una reforma tan profunda de la Política Agrícola Común que implica una redistribución obligatoria de los fondos que perciben los agricultores. Esta es la primera [Leer más…]
La Eurocámara propone un presupuesto de estímulo al crecimiento para 2012
El Parlamento Europeo adoptó ayer su posición sobre el presupuesto de la UE para el año próximo. Los diputados defienden un presupuesto que estimule el crecimiento, el empleo y la innovación en la Unión Europea y que sirva de apoyo al desarrollo y la democracia en los países vecinos. En general, los diputados piden restablecer [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA considera ‘inexplicables y contradictorias’ las declaraciones sobre la PAC del director general de agricultura de la C.E.
APAG EXTREMADURA ASAJA califica de “sorprendentes, inexplicables y contradictorias” las declaraciones vertidas ayer en Mérida por el director general de Agricultura de la Comisión Europea, José Manuel Silva con respecto al texto publicado en la propuesta de reglamento para la nueva PAC que se hizo pública el pasado 13 de mayo. Bibiano Serrano, presidente de [Leer más…]
ASAJA participa en Varsovia en los debates mundiales sobre agricultura y reformas de las políticas agrarias europea y norteamericana
Se ha celebrado en Varsovia (Polonia) la XXXV Conferencia UE-Norteamérica sobre Agricultura, que bajo el lema “¿Que dirección para las políticas agrícolas?” ha convocado a mas de 150 representantes de los agricultores de la Unión Europea, reunidos en el COPA-COGECA y organizaciones agrarias de EE.UU., Canadá y México. En representación de ASAJA participó Ignacio López [Leer más…]
Los europarlamentarios quieren una PAC más justa y con menos burocracia
La PAC que tiene que existir después de 2013 tendría que ser más justa y con menos complicaciones burocráticas. Esta es la opinión generalizada de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, pero para muchos europarlamentarios, la obligación de un 7% de retirada obligatorio de tierras de cultivo, así como la introducción de techos máximos [Leer más…]
Debate sobre el presupuesto de la UE para 2012
Hoy a las 9.00, los eurodiputados debatirán con el comisario Janusz Lewandowski el presupuesto de la UE para 2012. El documento resultante de la votación, que se celebra el mismo día, será la base para las negociaciones entre los diputados y los ministros de Finanzas de los Estados miembros, que se prolongarán durante tres semanas. [Leer más…]
Debate sobre el presupuesto de la UE para 2012
Hoy a las 9.00, los eurodiputados debatirán con el comisario Janusz Lewandowski el presupuesto de la UE para 2012. El documento resultante de la votación, que se celebra el mismo día, será la base para las negociaciones entre los diputados y los ministros de Finanzas de los Estados miembros, que se prolongarán durante tres semanas. [Leer más…]
¿Cómo influye la PAC en los países en desarrollo?. Opina un experto de Naciones Unidas
No se pueden justificar las ayudas agrarias en occidente por la falta mundial de alimentos y como medio para poder alimentar al mundo. Esta es una de las opiniones esbozadas por Olivier De Schutter, Relator Especial de la Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación, en relación con la propuesta de reforma de la [Leer más…]




