A falta de un análisis más detallado, el Gobierno de Extremadura considera que la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el período 2014-2020 acordada hoy es “positiva para Extremadura y para el conjunto de España”, teniendo en cuenta la propuesta inicial de los ministros de Agricultura en el mes de marzo y la [Leer más…]
PAC
ASAJA Ciudad Real ve margen de mejora del acuerdo de la PAC en su aplicación nacional
Tras conocer el acuerdo alcanzando sobre la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2014-2020, ASAJA Ciudad Real ve todavía margen de mejora para las explotaciones agropecuarias de la provincia en las negociaciones nacionales que se abren a partir de ahora entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las [Leer más…]
UPA recuerda que “aún queda mucho por definir” dentro de España sobre la reforma de la PAC
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se ha mostrado prudente en una primera valoración de la nueva Política Agraria Común acordada ayer. “Creemos que el Gobierno vende como un éxito la reforma de golpe y porrazo, pero aún queda mucho por definir”, han manifestado. El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha admitido que [Leer más…]
La reforma de la PAC perjudicará especialmente a los viticultores y remolacheros riojanos
La reforma de la PAC acordada por los estados de la Unión Europea para los próximos 7 años afectará negativamente a dos cultivos sensibles de La Rioja: el viñedo y la remolacha, eliminando el valor de los derechos de plantación en el primer caso y poniendo fin al régimen de cuotas en el segundo. En [Leer más…]
ASAJA-Jaén valora que la nueva PAC permita mecanismos para regular el mercado más allá del almacenamiento privado oficial
Luxemburgo confirma lo que ya había adelantado ASAJA-Jaén: ningún agricultor perderá más del 30% de las ayudas que actualmente recibe. Se elimina así la temida tasa plana y se da importante flexibilidad a los Estados miembro para repartir las ayudas. Hay otros aspectos del acuerdo para la nueva PAC que, a la espera de que [Leer más…]
COAG Almería recaba apoyos en los Ayuntamientos para una aplicación justa de la reforma de la PAC por parte del MAGRAMA
Los Comités Locales y Comarcales de COAG Almería están presentado en los Ayuntamientos de sus municipios un escrito para que el Pleno respalde la Moción presentada por COAG donde se solicita una PAC justa para el sector agrario almeriense, en este caso. Según ha explicado Andrés Góngora, Secretario Provincial de COAG Almería, “tal y como [Leer más…]
APAG considera que lo acordado en Bruselas sobre la nueva PAC ‘no satisface’ las necesidades del campo extremeño
Manuel Laparra, presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA, considera que los acuerdos alcanzados para la aprobación de la nueva PAC, pendiente aún de la votación por el Parlamento Europeo, “no satisface las inquietudes, expectativas y necesidades de nuestros agricultores y ganaderos”. Esta organización agraria ha asegurado que los acuerdos políticos sobre la reforma de la Política [Leer más…]
Miguel Arias Cañete: “España ha hecho un trabajo inteligente, serio y riguroso, muy valorado por la Comisión Europea”
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, considera que en la negociación de la reforma de la Política Agraria Común, “España ha hecho un trabajo inteligente, serio y riguroso, muy valorado por la propia Comisión Europea”. Según el ministro, ahora contamos con un instrumento que, “aplicado de manera inteligente, va a [Leer más…]
Acuerdo político del Consejo sobre la reforma de la PAC
Pagina nueva 3 El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado en la madrugada del miércoles su “satisfacción” porque España ha conseguido “la práctica totalidad de sus reivindicaciones en la reforma de la Política Agrícola Común y mejora sensiblemente el acuerdo del Consejo de Ministros de Agricultura del pasado mes [Leer más…]
Cooperativas Agroalimentaias: El Consejo y el Parlamento introducen mejoras sustanciales a la propuesta de la Comisión
El compromiso alcanzado ayer en Luxemburgo por el Consejo de ministros sobre la reforma de la PAC, a falta de conocer en profundidad los detalles de la decisión del Trilogo y de la ratificación del Parlamento Europeo, se centró en corregir la propuesta de Ciolos sobre los pagos directos y no tanto en mejorar los [Leer más…]




