Aunque había preocupación entre los europarlamentarios por los textos de los 10 Actos Delegados relativos a la Reforma de la PAC, que la Comisión Europea había presentado el pasado 11 de marzo y se temía que la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE) pudiera rechazar alguno, finalmente no ha sido así. En su reunión [Leer más…]
PAC
España tendrá que devolver 8,6 millones de euros a la UE
La Comisión Europea ha reclamado, en el marco del llamado procedimiento de liquidación de cuentas, un importe total de 318 millones de euros que, perteneciendo a los fondos asignados a la política agrícola de la UE, han sido gastados indebidamente por los Estados miembros. No obstante, dado que ya se ha recuperado de estos una [Leer más…]
Inglaterra transferirá el 12% de los fondos del primer pilar al segundo pilar.
Inglaterra ha hecho una apuesta clara por el desarrollo rural. Ha decidido transferir un 12% de los fondos del primer pilar (ayudas directas) al segundo pilar (desarrollo rural). La idea inicial de la administración inglesa era transferir el máximo permitido en la reforma de la PAC, es decir, un 15%. Sin embargo, finalmente han optado [Leer más…]
El PE apoya un marco financiero común para la cadena alimentaria
El Parlamento Europeo ha dado su visto bueno a la propuesta de la Comisión para la creación, por primera vez, de un marco financiero común que abarque toda la cadena alimentaria. Este marco con un presupuesto de casi 1.900 millones de euros, abarca el período 2014-2020 y va a financiar prioridades en el área de [Leer más…]
El nuevo gobierno francés repite y refuerza a su anterior Ministro de Agricultura
La composición del nuevo gobierno formado por el recién nombrado Primer Ministro de Francia, Manuel Valls, ya se ha hecho pública. El anterior Ministro de Agricultura, Stephane Le Folle, no solo repite en su puesto, sino que además, sale reforzado. Le Folle, además de Ministro de Agricultura, recupera la cartera de Agroalimentación, la cual, en [Leer más…]
14 Grupos de Dialogo Civil sustituirán a los Comités Consultivos en Bruselas
A partir del próximo mes de julio, los habituales Comités Consultivos de la PAC, en los que representantes de productores, industrias, comercio y consumidores han venido teniendo la oportunidad de reunirse con miembros de la Comisión, serán sustituidos por los nuevos Grupos de Diálogo Civil, que cubrirán 14 temas diferentes. La Comisión Europea ha abierto [Leer más…]
¿Quién es un agricultor profesional? Los franceses dan su definición
La pregunta de que quien es un verdadero agricultor se ha planteado en el Congreso anual de la FNSEA, la principal organización agraria de Francia, que se ha celebrado esta semana. La FNSEA quiere que se elimine del cobro de la PAC a los que llama “falsos agricultores”, aquellos que son propietarios de tierras agrícolas [Leer más…]
La Comisión propone reducir en 1,3% los pagos directos de 2014 para crear una reserva de crisis
La Comisión Europea ha propuesta una reducción de un 1,301951% en los pagos directos de 2014 para financiar la constitución de una reserva de crisis en el presupuesto agrario 2015. La reserva tendría una dotación de 433 millones de euros. Según la propuesta de la Comisión, no se aplicaría la reducción en los primeros 2.000 [Leer más…]
Los 10 mandamientos del buen Comisario de Agricultura
En los próximos meses un nuevo Comisario se encargará en la UE de las cuestiones agrícolas. ASAJA Bruselas, de forma altruista y ciertamente desinteresada ha redactado una serie de mandamientos sobre lo que se puede esperar de un Comisario: tablas ten 1. Reformarás la PAC sobre todas las cosas. 2. Santificarás la agricultura ecológica, el [Leer más…]
Los actos delegados para la PAC no deberían resultar en la retirada de tierras arables de la producción
En una reunión de alto nivel con la Presidencia griega, el Copa-Cogeca ha presentado sus principales peticiones respecto a los actos delegados para la Política Agrícola Común (PAC), advirtiendo que las medidas de ecologización en el marco de la reforma no pueden desembocar en una retirada de tierras suplementaria y que conviene atenerse al acuerdo [Leer más…]




