Los productores franceses están presionando a la distribución para que ésta mantengan unas negociaciones equilibradas con la industria transformadora para conseguir unos márgenes industriales justos, que a su vez, permitan repercutir hacia arriba un precio digno al agricultor. Las organizaciones profesionales franceses, FRSEA y JA, con el fin de ejercer una presión continuada en el tiempo, [Leer más…]
PAC
Unión de Uniones afirma que si el Gobierno apuesta por una PAC fuerte tiene que estar dispuesto a pagarla
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante la comunicación realizada por la Comisión en la que se barajan diversas opciones en cuanto al futuro Marco Financiero Plurianual y sus consecuencias en las diferentes políticas de la Unión Europea y, entre ellas, la Política Agrícola Común, pide coherencia a los Estados miembros y que [Leer más…]
Tres posibles escenarios para la futura PAC
La Comisión Europea presentó ayer una Comunicación con diversas opciones de presupuesto y sus consecuencias financieras para lograr diversos objetivos prioritarios. Esta Comunicación se presentó con vistas a la reunión informal de dirigentes que se celebrará el 23 de febrero de 2018, para poder alcanzar un consenso en el marco presupuestario. La propuesta formal estará [Leer más…]
Podemos presenta una Moción para que el Congreso apruebe la postura española sobre la PAC
Ayer martes 13 de febrero se ha aprobado en el Pleno del Congreso la Moción presentada por el Grupo Confederal Unidos Podemos – En Comú Podem – En Marea sobre las negociaciones en la Reforma de la PAC. La Moción ha incorporado las enmiendas transaccionadas de el Grupo Socialista y Ciudadanos. El PP votó en [Leer más…]
El Mapama busca grandes acuerdos con aliados como Francia, Portugal, Italia, Holanda, Alemania o Irlanda, para defender la PAC
El secretario general de Agricultura, Carlos Cabanas, ha explicado que España trasladará a la Comisión en el próximo Consejo de Ministros de la Unión Europea que se celebra la próxima semana, la necesidad de clarificar exactamente cómo va a ser el modelo de aplicación de la futura PAC. En ese sentido ha subrayado que España [Leer más…]
PAC, Bioeconomía y proteína
La reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE del próximo 19 de febrero, que se celebrará en Bruselas, tiene como punto estrella el debate de la PAC post 2020, centrándose especialmente en el apoyo directo, los aspectos medioambientales y el desarrollo rural. El Consejo también celebrará un debate sobre el papel de la [Leer más…]
España junto con Francia, Portugal e Italia elaborarán un documento de posición común sobre la reforma de la PAC
El secretario general de Agricultura, Carlos Cabanas, mantuvo ayer una reunión, en la sede del Ministerio, con sus homólogos de Francia, Italia y Portugal para tratar sobre la PAC POST 2020. Este encuentro se enmarca dentro de la ronda de reuniones que el Ministerio de Agricultura está desarrollando con distintos Estados miembros, para compartir posiciones [Leer más…]
A menos de 3 meses de firmar en Francia un compromiso de la cadena alimentaria, ya hay incumplimientos por parte de la distribución
Una de las promesas electorales de Emmanuel Macron fue conseguir equilibrar la cadena de producción de alimentos. Para ello, se ha promovido en Francia, un acuerdo en este sentido entre la distribución, la industria y la producción. Este acuerdo se firmó el pasado 14 de noviembre y para » salir en la foto de la [Leer más…]
Nuevas pistas de Hogan sobre como sería la nueva PAC
El Comisario de Agricultura Phil Hogan, va poco a poco desvelando su idea de cómo tendría que ser la PAC después de 2020. En el discurso, que dio la semana pasada en el Evento para la REDR, las Autoridades de Gestión del Desarrollo Rural y las Agencias Pagadora de los EEMM, aportó nuevas pistas. A continuación [Leer más…]
Reino Unido será un país tercero cumpliendo las normas UE durante el período transitorio del Brexit
Los ministros de los Veintisiete adoptaron el lunes, durante la reunión del Consejo de Asuntos Generales, un nuevo conjunto de directrices para las negociaciones del Brexit, en las que se detalla la situación en el periodo transitorio. Dicho período se iniciaría con el comienzo del Brexit (1 de marzo de 2019) y no debería de llegar más [Leer más…]









