Los agricultores no pueden ser penalizados por la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Los retos a los que se enfrenta el sector agrario europeo son de tal magnitud que, cualquier reducción presupuestaria, por mínima que fuere, pondría en riesgo su consecución. Así lo manifestó ayer en Bruselas el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo [Leer más…]
PAC
El 60% de la opinión pública piensa que la PAC beneficia a todos los ciudadanos y no solo a los agricultores.
El Eurobarómetro acaba de publicar una encuesta sobre la política agrícola común, que muestra que poco más del 60% de los encuestados considera que la PAC beneficia a todos los ciudadanos y no solo a los agricultores. La encuesta, realizada a más de 28,000 ciudadanos de la UE en 28 estados miembros, se llevó a cabo [Leer más…]
Los Jefes de Gobierno hablarán hoy de presupuesto y el COPA-COGECA pide que se mantenga el gasto en agricultura
Hoy los Jefes de Estado y de Gobierno mantendrán una reunión informal en la que debatirán, entre otros puntos, el Marco Financiero Plurianual. El Copa-Cogeca piden que se descarte cualquier reducción del gasto para la Política Agrícola Común (PAC). El Presidente del Copa, el Sr. Joachim Rukwied, ha declarado: «Saludamos el plan del Comisario Oettinger [Leer más…]
Una española al frente del Gabinete del Presidente Juncker
Clara Martínez Alberola , quien es la actual Jefa Adjunta de Gabinete, asumirá el cargo de Jefa de Gabinete del Presidente Juncker el 1 de marzo. También se ha nombrado al alemán Martin Selmayr como nuevo Secretario General, en sustitución del holandés Alexander Italianer, que se retira. Clara Martínez Alberola es la primera mujer y la [Leer más…]
ASAJA defiende una PAC en la que no se olvide la C de Común
De cara al encuentro de Jefes de Estado y presidentes de Gobierno, que tendrá lugar el viernes 23 de febrero, ASAJA, principal Organización Profesional Agraria de España, quiere hacer llegar al gobierno español y al conjunto de la sociedad su preocupación por los intentos de recortes presupuestarios en la elaboración del próximo Marco Financiero Plurianual, [Leer más…]
COPA-COGECA: La simplificación debe estar en el centro de la futura PAC
La política agrícola común (PAC) es una de las políticas más eficientes, pero necesita ser mejorada para optimizar su funcionamiento, han dicho hoy el Copa y la Cogeca a los ministros de Agricultura de la UE. El Copa-Cogeca estiman que la Comunicación de la Comisión Europea sobre el futuro de los alimentos y de la [Leer más…]
La nueva PAC podría estar aprobado antes de las elecciones del Parlamento Europeo
El Comisario de Agricultura Phil Hogan se ha mostrado muy optimista con respecto al posible calendario para la aprobación de la futura PAC post 2020. En la rueda de prensa celebrada ayer después de la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura, Hogan ha avanzado que el próximo 2 de mayo se presentará el Marco [Leer más…]
¿Que pasó en el Consejo de Agricultura de ayer?
En la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que se celebró ayer, el tema estrella fue la PAC post 2020. El debate se centró, en particular, en el apoyo directo, la dimensión medioambiental de la PAC y el desarrollo rural . Durante el debate, los ministros subrayaron la importancia de los pagos directos. Se habló de que podrían dirigirse [Leer más…]
PAC, Bioeconomía y proteína centran el Consejo de hoy
La reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE que se celebrará hoy en Bruselas, tiene como punto estrella el debate de la PAC post 2020, centrándose especialmente en el apoyo directo, los aspectos medioambientales y el desarrollo rural. El Consejo también celebrará un debate sobre el papel de la agricultura en la revisión de [Leer más…]
El vendedor tiene que vender, como mínimo, un 10% por encima del precio de compra según el proyecto francés de la Ley de la Cadena
El gobierno francés ha presentado recientemente su “Proyecto de Ley para el equilibrio de las relaciones comerciales en el sector agrario y alimentario y para una alimentación sana y sostenible”. El proyecto cuenta con dos partes diferenciadas, la primera parte tiene como objetivo mejorar las relaciones comerciales, garantizar la soberanía alimentaria francesa y la remuneración [Leer más…]









