La Organización Mundial del Comercio (OMC) acaba de publicar en Internet una sección específica dedicada a la conferencia ministerial de Hong Kong que tendrá lugar del 14 al 18 de diciembre. El éxito o el fracaso de esta conferencia se considera crucial para que finalice con éxito la Ronda de Doha o “del milenio” para [Leer más…]
OMC – Acuerdos preferenciales
Importante acuerdo para la conversión de aranceles específicos en “ad valorem”
Los treinta países que se reunieron la reunión de París de esta semana alcanzaron un acuerdo para el cálculo de los aranceles a la agricultura, una cuestión técnica muy compleja que amenazaba con bloquear el avance de las negociaciones y comprometer el éxito de la Cumbre Ministerial de Cancún del mes de diciembre. La cuestión [Leer más…]
COAG: Vía Campesina se ha movilizado en Paris contra las negociaciones de la OMC
4 de mayo de 2005.- Delegaciones de agricultores y ganaderos convocados por la Confederatión Paysanne, Vía Campesina-Europa (en la que está presente COAG), ATACC y de diversos movimientos sociales franceses, se han movilizado en París esta mañana para protestar por los intentos de la OMC por sacar adelante acuerdos globales que afectan de manera trascendental [Leer más…]
Lamy y Pérez del Castillo se disputarán la dirección de la OMC
Tras una primera fase de selección, solo quedan ya dos candidatos para dirigir la Organización Mundial del Comercio: Pascal Lamy de la Unión Europea y Carlos Pérez del Castillo, de Uruguay; habiéndose descartado otras candidaturas, como la de de Luiz-Felipe de Seixas Correa (Brasil) y Jayen Cuttaree (Isla Mauricio). Lamy ha sido el candidato más [Leer más…]
Oxfam y el liberalismo internacional
Según Oxfam, la Unión Europea podría estar empleando tácticas de negociación que amenazan el éxito de las negociaciones comerciales de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que esta semana tienen lugar en París. Para la ONG, si no se alcanza rápidamente un acuerdo sobre el método de cálculo de los aranceles en un porcentaje sobre [Leer más…]
Rusia concluye negociaciones sobre mercancías con 29 Miembros para su ingreso en la OMC
Bush solicita la ampliación del «Fast Track»
El presidente Bush solicitó el pasado 31 de marzo al Congreso una prórroga de la llamada Trade Promotion Authority (TPA), mas conocida por su antiguo nombre de «Fast Track», cuya vigencia finaliza el 1 de julio. Se trata de una herramienta de negociación por la que el Parlamento concede al Gobierno una mayor capacidad de [Leer más…]
UPA reivindica ante las instituciones europeas el papel de la agricultura familiar en España
15.abril.05. El Secretario General de UPA, Lorenzo Ramos, inició ayer jueves, en Bruselas, una intensa semana de contactos con instituciones y responsables de la Administración europea con el fin de plantearles las principales reivindicaciones del sector agrario español y conocer el estado de las negociaciones que la Unión Europea está llevando a cabo en el [Leer más…]
Los Presidentes del COPA y de la COGECA se reúnen con el Sr. Peter Mandelson, Comisario de Comercio de la UE, para discutir sobre las negociaciones de la OMC
Bruselas. El 14 de abril de 2005, el Presidente del COPA, Peter GAEMELKE, y el Presidente de la COGECA, Eduardo BAAMONDE, se reunieron con el Comisario de Comercio de la UE, Peter MANDELSON, para discutir sobre las negociaciones de la OMC. Los Presidentes del COPA y de la COGECA le han recordado la firme promesa [Leer más…]
La OMC pide concesiones concretas para avanzar en las negociaciones
El actual director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Supachai Panitchpakdi, ha hecho un llamamiento para que se hagan avances significativos en los compromisos del ciclo de Doha antes de fin de julio, ya que estos son imprescindibles para que se pueda avanzar en la reunión interministerial de Hong Kong, y que se [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 66
- 67
- 68
- 69
- 70
- …
- 83
- Página siguiente »

