Ante la falta de un acuerdo en las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y en vista que el tiempo se echa encima para la reunión de Hong-Kong el próximo mes de diciembre, ya se está empezando a hablar de la posibilidad de organizar otra conferencia ministerial que tendría lugar en el próximo [Leer más…]
OMC – Acuerdos preferenciales
Lamy pide un nuevo “espíritu de negociación” para hacer avanzar las conversaciones comerciales
ASAJA: Durao Barroso garantizó a los agricultores europeos que los negociadores de la UE no excederán el mandato de la propia Comisión ante la OMC
Bruselas, 10 de noviembre de 2005.- El presidente de ASAJA-Andalucía y vicepresidente del COPA, Ricardo Serra, se reunió hoy en Bruselas, junto a la directiva del COPA, con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, en una larga sesión de trabajo en la que trataron los temas más candentes de la actualidad [Leer más…]
Francia, dispuesta a vetar los acuerdos de la OMC si fuera necesario
Según declaraciones de la ministra de comercio exterior francesa, Christine Lagarde, la amenaza a un posible veto de Francia a alcanzar un acuerdo en las negociaciones de la OMC por parte de la Unión Europea es real, y podría darse si se rebasa el mandato negociador en agricultura, algo que según algunos se ha hecho [Leer más…]
Intento de desbloquear las negociaciones de la Ronda de Doha
El próximo 7 de noviembre habrá una reunión crucial entre en Londres entre la UE, EEUU, Brasil, Australia y Brasil para tratar de desbloquear las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para la liberalización del comercio internacional, que en estos momentos e encuentran en punto muerto, principalmente por el desacuerdo en el capítulo [Leer más…]
Informe de la OCDE sobre la agricultura de Brasil
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) acaba de publicar un informe sobre la agricultura de Brasil, la cual sería la principal beneficiada de la liberalización del comercio internacional. No obstante, dentro del país los ganadores serían las grandes explotaciones, mientras que las pequeñas explotaciones no se beneficiarían en la misma medida, [Leer más…]
La UE presenta una nueva oferta en el capítulo agrario condicionada a progresos en industria y servicios
La Unión Europea planteó el pasado viernes ante los principales negociadores de la Ronda de la Organización del Comercio (OMC) una nueva oferta en el capítulo agrario, que está condicionada a concesiones en otros capítulos, como servicios y bienes industriales. La Comisión reconoce que la negociación ha llegado a una fase crítica en la que [Leer más…]
EEUU considera insuficiente la propuesta “final” de la Unión Europea en las negociaciones de la OMC
La oficina del Representante del Comercio de EEUU, encargado de las relaciones comerciales internacionales, emitió el pasado viernes un comunicado sobre la última oferta de la Unión Europea en las negociaciones de la OMC, en el que manifiestan su desacuerdo, tras “un análisis rápido”, a pesar de que reconoce que en algunos aspectos supone algún [Leer más…]
Comisión Europea: La Ronda de Doha; La oferta Europea en las negociaciones Agrícolas Preguntas y Respuestas
El G20 quiere recortar en un 75% los aranceles más elevados. La propuesta de Estados Unidos va hasta el 90% ¿Por qué no se iguala la oferta? La propuesta Americana es inverosímil. Un recorte del 90% tendría efectos devastadores en sectores fuertemente protegidos –las consecuencias para el empleo en algunos sectores agrícolas europeos y de [Leer más…]
ASAJA Castilla-la Mancha: La PAC y la ayuda al desarrollo
Nadie puede estar en contra de que España se sume al liderazgo de la lucha contra la pobreza. Se hace necesario el desarrollo de políticas y programas macroeconómicos, estructurales y sociales para fomentar un crecimiento generalizado y reducir la pobreza, así como establecer las fuentes de financiación externa. Ahora bien, que el Gobierno de Rodríguez [Leer más…]
- « Página anterior
- 1
- …
- 62
- 63
- 64
- 65
- 66
- …
- 83
- Página siguiente »

