Un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) resume la situación del sector de los biocarburantes en la Unión Europea y encada uno de los Estados Miembros. La UE permite que cada país tome las medidas que estime oportunas para cumplir el objetivo de llegar en 2020 a un 10% de incorporación de biocarburantes [Leer más…]
Medio ambiente
COAG Málaga exige a las administraciones públicas el suministro urgente de cubas de agua para los ganaderos del Valle del Guadalhorce
Málaga, 18 de julio de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Málaga, ha exigido a La Delegación de Agricultura, la Diputación , así como a la Cuenca Mediterránea, el suministro de cubas de agua de manera urgente para los ganaderos del Valle del Guadalhorce, que un año más se enfrentan a [Leer más…]
ASAJA: Los regantes de Jaén no se amedrentan y saldarán a la calle el viernes con sus tractores y todoterrenos
Jaén, 18 de julio de 2007.- La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir se niega a retirar la indemnización de 90 euros por hectárea para el riego de apoyo. Es más, intenta confundir a los regantes asegurando a última hora que les cobrará por consumo, cuando, si se hacen las cuentas, el resultado vuelven a ser los [Leer más…]
COAG Jaén rechaza el canon para riegos extraordinarios y anima a continuar regando mientras negocian con la administración para eliminarlo
Jaén, 18 de julio 2007.- La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos de Jaén, COAG Jaén ha explicado los motivos de su rechazo al canon de compensación establecido por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para los riegos extraordinarios de escorrentías de Jaén. Rafael Civantos, Secretario General de COAG Jaén ha declarado: “COAG fue la [Leer más…]
ASAJA: En la cuenca del Guadalquivir pueden y deben construirse nuevos embalses para resolver el déficit hídrico
Sevilla, 18 de julio de 2007.- En la cuenca del Guadalquivir pueden y deben construirse nuevos embalses, porque contrariamente a lo manifestado ayer por el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), Francisco Tapia, sí hay margen para nuevos embalses de regulación, puesto que estaban ya contemplados en el derogado Plan Hidrológico Nacional, lo [Leer más…]
Los biocarburantes podrían alcanzar el 15% del consumo del transporte en 2003
Según un estudio de la empresa internacional de análisis financiero Global Insight, los biocarburantes podrían alcanzar en 2030 el 15% del consumo para transporte a nivel mundial, con una producción global en torno a 400.000 millones de litros de bioetanol y biodiesel. Este porcentaje podría llegar al 35% en los principales productores, EEUU y Brasil. [Leer más…]
Creación en Francia de una interprofesional de la biomasa
Las organizaciones agrícolas e industriales francesas han lanzado una interprofesional de la biomasa energética dedicada a la producción de calor, electricidad o biocarburantes. El objetivo de esta nueva organización interprofesional es que la biomasa ocupe el lugar que le corresponde en la política energética francesa. La “filière” biomasa agrupa a cooperativas, organizaciones de productores forestales [Leer más…]
Simposium internacional sobre carburantes sintéticos en Australia
Pagina nueva 1 Los mayores expertos del mundo en la tecnología de carburantes sintéticos o Synfuel se reúnen esta semana en Canberra (Australia) en un encuentro (Synfuel Alternative Symposium) patrocinado por la institución científica pública australiana CSIRO.. El carburante sintético es aquel que se obtiene a partir de cualquier tipo de biomasa, incluyendo carbón, [Leer más…]
AVA estima que el abandono de más de 50.000 hectáreas de cultivo en 2007 favorecerá los incendios forestales
Valencia, 17 de julio de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) estima que el abandono de más de 50.000 hectáreas de cultivo tanto de regadío como de secano en la Comunitat Valenciana durante los seis primeros meses de 2007 favorecerá la propagación de los incendios forestales. El reciente incendio registrado en los Serranos ha [Leer más…]
UPA-A apuesta por la fusión de los distintos sistemas de regulación actuales de la Cuenca del Guadalquivir y pedirá una reserva de agua estratégica para atender demandas sociales
Sevilla. 17 de Julio de 2007 (2 páginas). El Secretario General de UPA-A, Agustín Rodríguez, ha asistido hoy en Sevilla a la reunión del Consejo Andaluz del Agua de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), en la que se han fijado las bases del nuevo Plan Hidrológico de Cuenca, que se denominará “Demarcación Hidrológica del [Leer más…]



