Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente

Medio ambiente

Los objetivos marcados por Expobioenergía se cumplen y a un mes de cerrarse el plazo para participar como expositor, el 88 % del suelo ya está reservado

30/04/2008

La magnífica respuesta de los expositores consolidan a Expobioenergía como el centro de negocios de mayor envergadura internacional del sector bioenergético. Esta afirmación queda respaldada por el número de expositores que vuelven a confiar en Expobioenergía. En su tercera edición Expobioenergía se ha convertido en referente internacional del sector. Los buenos resultados obtenidos por los [Leer más…]

Jatropha Curcas: El súper cultivo energético doctorado en medicina

30/04/2008

Las excepcionales propiedades y condiciones de la Jatropha Curcas como materia prima para la elaboración de biodiesel han despertado el interés de muchos Gobiernos de todo el mundo que han comenzado a estudiar, con dedicación y medios, el cultivo de este arbusto, el rendimiento de aceite no comestible de sus semillas, y los distintos valiosos [Leer más…]

Investigación sobre bioplástico en Australia

30/04/2008

Científicos de la organización de investigación australiana CSIRO han logrado plantas de Arabidopsis thaliana genéticamente transformadas que acumulan más de un 30% de ácidos grasos inusuales (UFA), lo que abre el camino para obtener plantas agrícolas, de las que se podría extraer materia prima para la fabricación de bioplásticos. Los UFA obtenidos del petróleo son [Leer más…]

Cianobacteria OMG que podría ser utilizada para producir biocarburantes de segunda generación

30/04/2008

Científicos de la Universidad de Texas han desarrollado una cianobacteria capaz de producir de forma eficaz celulosa muy pura y sacarosa, que podría ser utilizada para producir biocarburantes de segunda generación de forma eficaz. La celulosa producida es una masa gelatinosa, que se descompone fácilmente en azúcares simples al carecer de hemicelulosa y lignina y [Leer más…]

COAG Sevilla plantea movilizaciones ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por el retraso en la planificación del agua

30/04/2008

Sevilla, 29 de abril de 2008. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla, se plantea con carácter urgente la convocatoria de movilizaciones ante la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), debido a la situación de los productores del Bajo Guadalquivir. Por tercer año consecutivo, esta comarca se ve sometida al retraso en la [Leer más…]

El sector del biodiesel de Francia se defiende de los ataques en contra de los biocarburantes

29/04/2008

La interprofesional del sector de las oleaginosas en Francia (PROLEA) se ha defendido de los ataques contra los biocarburantes que se han producido estos días al relacionarlos con los altos precios de los alimentos. Según la organización el biodiesel o diester que se produce en Francia a base de colza o girasol no contribuye a [Leer más…]

Inaugurada en Alemania la primera fábrica de biocarburante de segunda generación

28/04/2008

El pasado 17 de abril se inauguró en Freiberg (Alemania) la primera planta comercial del mundo de biocarburante de segunda generación por el método termoquímico. Se trata de la fábrica de la empresa Choren, que utiliza el método de gasificación (biomass-to-liquid; BtL) para fabricar biocaburante sintético. Choren Industries es una empresa en la que participan [Leer más…]

Hechos sobre los biocarburantes en el mundo

28/04/2008

En estos tiempos que tanto se comenta sobre los biocarburantes y su supuesto impacto sobre los precios de los alimentos, conviene tener en cuenta unas cifras y hechos clave. – Actualmente se producen en el mundo unos 48 millones de tn de biocarburantes, de los cuales la mayor parte (88%) es bioetanol y solo el [Leer más…]

ASAJA Ciudad Real recuerda que todavía hay muchos agricultores que no han cobrado las ayudas por las tormentas de mayo de 2007

28/04/2008

Ciudad Real, 25 de abril de 2008.- ASAJA Ciudad Real recuerda que todavía hay muchos agricultores que no han cobrado las ayudas para la recuperación del viñedo afectado por las tormentas de mayo y junio del año pasado, a pesar de que la Consejería de Agricultura se comprometió a dejarlas abonadas a lo largo de [Leer más…]

Aznacóllar; ASAJA-sevilla insta a cinta castillo a resolver los problemas que diez años después aún están pendientes

25/04/2008

Sevilla, 24 de abril de 2008.- “El suelo es perfectamente recuperable para la agricultura”, tal como confirmó el entonces presidente del Instituto Nacional de Investigación Agraria y Alimentaria (INIA), Francisco Simón, tras analizar las más de 6.000 muestras tomadas por ASAJA-Sevilla en las fincas agrícolas afectadas por el vertido de Aznalcóllar. La Consejería de Medio [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 731
  • 732
  • 733
  • 734
  • 735
  • …
  • 942
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo