El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha realizado un análisis de los regadíos españoles durante el periodo 2002/2007, basado en los resultados de la Encuesta de Superficies y Rendimientos de cultivos (ESYRCE), en la que se recoge anualmente información sobre los sistemas de riego ligados a parcelas y a los cultivos [Leer más…]
Medio ambiente
La Comisión Europea felicita a ASAJA-Sevilla por los resultados del proyecto LIFE humedales sostenibles
Sevilla, 14 de mayo de 2008.- ASAJA-Sevilla ha recibido felicitación de la Unidad LIFE de la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea por el trabajo realizado en el marco del Proyecto LIFE Humedales Sostenibles. La CE ha calificado de “excelentes” los resultados obtenidos por todo el equipo y transmite a la asociación [Leer más…]
Superficies forestales en Red Natura 2000: escasa financiación de FEADER
Los reglamentos de desarrollo rural de la UE permiten dar ayudas para compensar a los titulares de superficies forestales por los costes o pérdidas que les acarrea la red europea de espacios protegidos Natura 2000. Estas ayudas se pueden situar entre un mínimo de 40 euros por hectárea y un máximo de 200 euros anuales [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real considera la necesidad de trasvasar agua para recargar los acuíferos
Ciudad Real, 09 de mayo de 2008.- El Comité Ejecutivo de ASAJA Ciudad Real, encabezado por su presidente, Pedro Barato, se reunió para tratar asuntos diversos. Entre ellos, el agua fue uno de los temas centrales sobre el que consideró la necesidad de trasvasar para recargar los acuíferos sobreexplotados. En opinión del Comité Ejecutivo, se [Leer más…]
Los biocarburantes, también discutidos en EEUU
El debate sobre el apoyo a los biocarburantes y su eventual revisión por ser una de las causas de la subida de los precios de los alimentos es también objeto de debate en EEUU, que es el principal país en cuanto a la producción de biocarburantes, que principalmente está constituido por bioetanol de maíz. Varios [Leer más…]
Unió de Pagesos ja havia advertit al Conseller dels dèficits del Model de finançament per la modernització de regadius
Unió de Pagesos de Catalunya considera que el director general de Desenvolupament Rural del Departament d’Agricultura, Jordi Bertran, replica al sindicat des del desconeixement del conjunt del marc jurídic estatal, en el comunicat que ha fet públic avui el Departament d’Agricultura. El sindicat reitera que el sistema de finançament estatal que proposa el conseller Llena [Leer más…]
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino participa en la presentación de Expo Zaragoza 2008 en Nueva York
Varios representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino participan en Nueva York, en la presentación de Expo Zaragoza 2008. Esta presentación tiene lugar dentro del 16º periodo de sesiones de la Comisión de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, que en esta ocasión se centra en áreas como la agricultura, desarrollo [Leer más…]
IRTA: Jornada AGRIVAL sobre aprovechamiento de biomasa en la Feria Bióptima
La Universidad de Jaén, en colaboración con el Instituto de Investigación y Tecnologías Agroalimentarias (IRTA) organiza, en el marco de la 2ª Feria Internacional de Biomasa, Energías Renovables y Agua, Bióptima 2008, que tiene lugar en Jaén, una Jornada técnico-científica sobre biomasa el viernes 9 de mayo. El incuestionable potencial de la biomasa y de [Leer más…]
Acuerdo en Alemania para el desarrollo de biocarburantes de segunda generación
Las empresas alemanas de ingeniería química Süd-Chemie y Linde, la mayor compañía mundial de gases industriaes han anunciado conjuntamente la creación de un grupo para el desarrollo de biocarburantes de segunda generación obtenido a partir de material celulósico. Mediante este acuerdo, la empresa desarrollará plantas de producción para su construcción en cualquier lugar del mundo. [Leer más…]
Un hongo que degrada la ropa, podría ser clave para la consecución del bioetanol celulósico
El Laboratorio de Los Álamos del Departamento de Energía de EEUU ha publicado un trabajo en Nature en el que se revelan una serie de claves genéticas de Trichoderma reesei, un hongo de degrada la materia celulósica, como la ropa o los lienzos de las pinturas. Este hongo alcanzó cierta fama en la II Guerra [Leer más…]