16 de julio de 2008, Roma – Con una creciente preocupación mundial por la deforestación, la conservación del carbono almacenado en los bosques y el papel de estos últimos en el cambio climático, la atención se centra ahora en la vigilancia, en un intento por salvaguardar los bosques y controlar las emisiones debidas a la [Leer más…]
Medio ambiente
Un informe de la OCDE señala la falta de eficacia de las políticas de apoyo a los biocarburantes
La OCDE acaba de publicar un informe sobre las políticas de fomento de los biocarburantes en los países de la organización, muy crítico con las mismas; a las que acusa de ser costosas, no reducir apenas las emisiones de gases de efecto invernadero ni contribuir a la seguridad energética y además contribuir al alza de [Leer más…]
UPA Castilla y Léon: La superficie de cultivos agroenergéticos para biodiesel desciende más del 90% respecto a la campaña pasada
11 de julio de 2008. UPA describe como frustrante la sensación que tienen los agricultores de Castilla y León respecto a los cultivos agroenergéticos, que se refleja en el descenso de superficie de siembra tanto de cereales para bioetanol como de oleaginosas (colza y girasol) para biodiesel. En nuestra comunidad autónoma el número de hectáreas [Leer más…]
Josep Puxeu señala la importancia de las inversiones de los organismos de cuenca para mejorar la eficiencia en el uso del agua
09 jul. 08. – El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, ha destacado hoy la importancia de las inversiones que realizan los organismos de cuenca para mejorar la eficiencia y racionalidad en el uso del agua. Estas declaraciones se han producido durante el acto de clausura de la Jornada “La Gobernanza [Leer más…]
El MARM evalúa favorablemente el proyecto de modernización de 132 hectáreas de regadío en Gargantilla (Cáceres)
9 jul. 08.- Tras las consultas ambientales llevadas a cabo sobre el proyecto “Mejora y modernización de 132 hectáreas de la Comunidad de Regantes “Gargantas Honduras y Cámbara” en Gargantilla (Cáceres)” y tras el procedimiento de evaluación preliminar, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), al no observar impactos adversos significativos, [Leer más…]
Proyectos genómicos del Departamento de Energía de EEUU
El Departamento de Energía de EEUU (DOE) ha anunciado nuevos proyectos de secuenciados genéticos de organismos que tienen propiedades interesantes de cara a la producción de bioenergía. Se trata de 44 proyectos, equivalentes en su conjunto a 20.000 millones de nucleotidos, un tamaño 20 veces superior al del genoma humano. Con esta información se espera [Leer más…]
Los ministros de la UE tratan de revisar a la baja los compromisos de incorporación de los biocarburantes
Durante el pasado consejo informal de ministros de energía de la UE celebrado en Saint-Cloud (Francia), los ministros de los países de la UE han “descubierto” asombrosamente que el proyecto de directiva de la Comisión Europea sobre energías renovables no comporta una obligación específica de incorporación de biocarburantes de automoción, sino la obligación de un [Leer más…]
El MARM reparte 52,1 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para financiar los programas de protección y mejora del Medio Natural
Pagina nueva 1 El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes el reparto de 52.190.870 euros entre las Comunidades Autónomas para la financiación de los programas de protección y mejora del medio natural, formalizando así la distribución acordada en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente celebrada el pasado 30 de mayo. Con esta cantidad [Leer más…]
EL IDAE y la Agencia Andaluza de la Energía fomentan el uso de la Agricultura de Conservación por sus beneficios medioambientales y de ahorro energético
En un momento en el que el precio del gasoil ha hecho saltar las alarmas en todo el mundo y, principalmente, entre los profesionales que dependen de este producto para sus trabajo diario, como son los agricultores, y en el que la FAO acaba de alertar sobre el preocupante aumento de la erosión en todo [Leer más…]
FAO: Aumenta la degradación del suelo
2 de julio de 2008, Roma – La degradación del suelo está aumentando en muchas partes del mundo, según un nuevo estudio que recoge datos de un período de 20 años hecho público hoy por la FAO. Definida como el declive a largo plazo en la función y la productividad de un ecosistema, la degradación [Leer más…]