5 de febrero de 2009. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino acoge la exposición «Aguatinta», una muestra realizada por el dibujante Andrés Rábago, el Roto sobre los problemas de la gestión de un recurso básico como es el agua, las obras hidráulicas, sus usos y sus efectos sobre el medio ambiente. [Leer más…]
Medio ambiente
MARM: El proyecto CORENET moderniza la gestión de los regadíos incluyendo funciones para la predicción del riego y datos para la “autoevaluación” del consumo por parte de los regantes
4 de febrero de 2009. El Subdirector General de Regadíos y Economía del Agua del MARM, Miguel Ángel Mena, junto con el presidente del la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), han evaluado los resultados de las actividades realizadas durante el pasado año dentro del Proyecto CORENET, una iniciativa puesta en marcha de manera [Leer más…]
Nueva tecnología para producir biocarburantes por el método termoquímico
El Instituto de Tecnología de Karlsruhe (Alemania) ha puesto a punto una nueva tecnología que podría abaratar el coste de producción de biocarburante de segunda generación a aproximadamente 0,5 €/l. Se trata de una variante de la producción por el método termoquímico, que ha recibido el nombre de bioliq y que consiste en someter la [Leer más…]
Cambio climático: la Comisión celebra las recomendaciones del PE sobre la futura política climática de la UE
Este completísimo informe demuestra una vez más el compromiso inequívoco del Parlamento Europeo con una política climática ambiciosa de la UE y su empeño en contribuir activamente a desarrollarla», ha dicho Stavros Dimas, Comisario de Medio Ambiente. «Esta coincidencia de pareceres entre las instituciones es esencial para mantener el liderazgo de Europa en las negociaciones [Leer más…]
Estudio sobre costes medioambientales de la producción de bioetanol
Según un estudio de la Universidad de Minnesota, la producción de bioetanol celulósico puede ofrecer mayores beneficios económicos y medioambientales de lo que se había reconocido hasta ahora. Se trata del primer estudio que analiza y compara costes en términos medioambientales y sanitarios de la producción de tres carburantes: gasolina, bioetanol de maíz y bioetanol [Leer más…]
Nuevo estudio denuncia el balance energético negativo de todos los biocarburantes y su competencia con la producción de alimentos
Un nuevo estudio de la Universidad de Cornell (New York, EEUU) discute los problemas de la producción de biocarburantes y su incidencia sobre los precios de los alimentos por su competencia bien sea directa por tratarse por materias primas de doble uso, o por las tierras y los recursos. Los autores señalan que la producción [Leer más…]
Nuevas ayudas para los biocarburantes de segunda generación en EEUU
Los departamentos norteamericanos de Agricultura (USDA) y energía (DOE) han anunciado un nuevo paquete de ayudas de 25$ millones para proyectos de investigación y desarrollo de bioenergía y bioproductos de valor añadido a partir de biomasa. Esta medida es una de las primeras de la nueva administración Obama que ha mostrado un decidido apoyo a [Leer más…]
UPA Castilla-La Mancha lamenta que de Cospedal no aclarase cuál es la postura del PP en la negociación del Estatuto en el Congreso de los Diputados
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha vio ayer, al igual que el conjunto de la sociedad castellano-manchega, cómo el presidente regional, José María Barreda, exponía la postura de su Gobierno en relación al Estatuto y hasta dónde estaría dispuesto a llegar su Ejecutivo en cuanto a la modificación del texto [Leer más…]
Un laboratorio aragonés logra la patente mundial en perdiz roja
Tras dos décadas de trabajo, el grupo de investigación que coordina María Victoria Arruga, directora de este laboratorio, ha obtenido la patente europea para un método de certificación mediante marcadores genéticos, capaces de detectar si las perdices rojas son auténticas o presentan hibridaciones. El procedimiento desarrollado es muy eficaz y pionero, sólo precisa de una [Leer más…]
COAG Murcia apoya la manifestación convocada para el jueves, 5 de febrero, por el sindicato central de regantes
Murcia, a 2 de febrero de 2009. Tras la convocatoria de manifestación hecha por El Sindicato Central de Regantes ante la situación de indefensión en que nos encontramos en lo que está siendo la negociación del Estatuto de Castilla-La Mancha, en la que nos estamos jugando el presente y el futuro del Trasvase Tajo-Segura, que [Leer más…]