Sr. D. José Pablo Ruiz Abellán DEFENSOR DEL PUEBLO DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA REGIÓN DE MURCIA Sr. Defensor del Pueblo: Como a buen seguro conoce, el sector agrario de la Región de Murcia y el del conjunto de la cuenca del Segura, se encuentra sumido en una total incertidumbre, por no decir desesperanza, [Leer más…]
Medio ambiente
Presentan el primer ranking español de contaminantes en aguas residuales
Los científicos del Centro de Investigaciones de la Energía Solar (CIESOL) de la Universidad de Almería (UAL) han evaluado el impacto ambiental potencial de algunos contaminantes en aguas residuales de varias depuradoras urbanas de España -entre otras, El Ejido (Almería), Alcalá de Henares (Madrid), El Prat de Llobregat (Barcelona), y Vuelta Ostrera (Cantabria)- y han [Leer más…]
ASAJA-Sevilla reclama ayudas económicas y la simplificación de la normativa legal para garantizar la competitividad en los espacios naturales
Sevilla, 9 de marzo de 2009.- En Andalucía 146 espacios naturales cuentan con alguna figura de protección. De estos 146 espacios, un total de 24 tienen la catalogación de parques naturales y ocupan una superficie de más de 1.407.000 hectáreas. Estos espacios forman parte de la red ecológica europea de áreas de conservación de la [Leer más…]
La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos colaborarán para fomentar la trashumancia
(Madrid, 9 de marzo de 2009).- La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) han firmado un acuerdo de colaboración para, entre otras acciones, impulsar el fomento y promoción de la trashumancia de ganado extensivo, así como para la búsqueda de fórmulas para el Pago por [Leer más…]
UPM; Economía y Sostenibilidad del Medio Natural
España cuenta con una industria forestal generalmente fragmentada, que no suele estar integrada con otros eslabones de la cadena de valor de los productos forestales, y sobre la que se posee una información generalmente incompleta y poco actual. Este hecho ha justificado la investigación realizada por distintos profesores e investigadores de la ETS de Ingenieros [Leer más…]
ASAJA: La sanción a Bermejo con 2.000 euros por cazar en Andalucía sin licencia se queda corta
Desde la delegación de APROCA en Granada (Asociación de Propietarios Rurales, Productores de Caza y Conservadores del Medio Natural de Andalucía) Y ASAJA GRANADA se estima que se le ha dado trato de favor y no ha recaído sobre él todo el peso de la Ley como a cualquier cazador que cometiera el mismo tipo [Leer más…]
El sector de biocarburantes de EEUU busca medidas para salir de la crisis
La pasada semana se anunció en EEUU la formación de una nueva asociación internacional de industrias de biocarburantes denominada Global Renewable Fuels Alliance, que tiene como finalidad promover políticas favorables para el sector a nivel internacional a través del desarrollo de nuevas tecnologías y de buenas prácticas. La organización tiene como socios a asociaciones del [Leer más…]
ASAJA Sevilla insta a la agencia del agua a garantizar el riego pleno de todos los cultivos
Sevilla, 5 de marzo de 2009.- ASAJA ha participado hoy en la Comisión de Desembalse del Distrito Hidrográfico del Guadalquivir, donde ha instado al director gerente de la Agencia Andaluza del Agua, Jaime Palop, a realizar un esfuerzo especial para que los agricultores puedan sembrar toda su superficie de riego, lo que permitiría romper con [Leer más…]
MARM: España es un referente internacional en políticas de gestión integrada del agua, desalinización y regadíos
5 de marzo de 2009. La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha destacado que España es un referente internacional en políticas de gestión integrada del agua, en tecnologías de desalinización y tratamiento de aguas, en gestión de sequías y otros fenómenos extremos y, evidentemente, en regadíos. Así lo ha manifestado Elena [Leer más…]
COAG Murcia: ¿Vamos a ir todos a la manifestación?
Vaya por delante el sagrado respeto a la libertad de opinión y expresión en este sistema democrático que, por suerte, tenemos. Pero me parece demasiado sospechoso, controvertido y carente de sentido común que se venga desde la representación murciana de la CEOE, la patronal CROEM, y en boca de su presidente Miguel Del Toro, en [Leer más…]



