ASAJA-Almería comienza hoy una campaña informativa de concienciación y prevención de incendios forestales. Para ello se van a distribuir más de 25.000 trípticos con información relativa a la Orden que cada año emite la Consejería de Medio Ambiente sobre limitaciones del uso del fuego en el campo que está vigente desde junio a octubre, y [Leer más…]
Medio ambiente
Obama apuesta por las energías renovables
El presidente Obama ha mostrado su apoyo por la industria de biomasa y biocombustibles proporcionando casi 800 millones de dólares en programas de desarrollo de mercado. El aumento de las energías renovables podría reducir la dependencia en el crudo del exterior y la emisión de gases de efecto invernadero. Los nuevos fondos se distribuirán en [Leer más…]
La Federación de Regantes califica de “pérdida insustituible” la dimisión de Francisco del Amor
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, calificó de “pérdida insustituible” la dimisión del presidente del Sindicato Central de Regantes del Tajo-Segura (ATS), Francisco del Amor, tras más de seis años al frente del cargo. Del Campo resaltó la «integridad y honestidad» de este «luchador incansable», caracterizado por [Leer más…]
COAG Murcia pide a Paco del Amor que no se vaya ahora que corren tiempos tan difíciles para el trasvase Tajo-Segura
Una vez conocida la noticia, en la reunión del Comité de Crisis celebrada ayer jueves, del deseo de Paco Del Amor de dejar la presidencia del Sindicato Central de Regantes debido al agotamiento en la batalla de defensa del Trasvase Tajo-Segura y ante la falta de explicaciones de unas fuerzas políticas que permiten que el [Leer más…]
La biomasa puede ser mejor que el etanol para producir electricidad
Un estudio realizado por el catedrático adjunto de la Universidad de California-Merced (EE UU) Elliott Campbell y otros dos investigadores, publicado en el número del 8 de mayo de la revista Science, indica que la biomasa utilizada para generar electricidad podría ser la solución más eficaz. En este estudio, Campbell, junto con Christopher Field, del [Leer más…]
Sumideros agrícolas de CO2: Compensación económica de los Derechos de Emisión
En el cambio climático tiene gran influencia el incremento de gases de efecto invernadero (GEI) y en este participan de forma muy notable las emisiones de CO2. Tales emisiones son producidas, básicamente, por la automoción y las centrales térmicas de carbón, gas y fuel. El resultado es que en España se emite una cantidad equivalente [Leer más…]
Utilizan limacos como medidores de la salud de los suelos
¿Puede la contaminación dirigir la evolución? Esa es la hipótesis de partida del equipo de investigación del departamento de Zoología y Biología Celular Animal de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UPV/EHU, dirigido por Manu Soto. Según las investigaciones realizadas, parece que la contaminación altera el ADN mitocondrial, pero no así el celular. [Leer más…]
AREDA apoya las dotaciones de riego aprobadas en la Comisión de Desembalse
La Asociación de Regantes de Andalucía (AREDA) participó ayer en la Comisión de Desembalse del Distrito Hidrográfico del Guadalquivir, representada por el Presidente, Marcelo Morales, quien ha respaldado la propuesta de riego aprobada en la jornada de hoy. Las dotaciones aprobadas por la Agencia Andaluza del Agua permitirán que el sector agrario pueda llevar a [Leer más…]
UPA-Andalucía respalda la propuesta de riego aprobada por la Comisión de Desembalses
El Secretario General de UPA-Andalucía, Agustín Rodríguez, quien ha participado en el Pleno de la Comisión de Desembalses del Distrito Hidrográfico del Guadalquivir de la Agencia Andaluza del Agua, ha respaldado la propuesta de riego aprobada por la Comisión de Desembalses, que garantizará el cien por cien de la actividad agraria en el regadío después [Leer más…]
COAG apoya el desembalse aprobado e insiste en la necesidad de ser prudentes sin olvidar a ningún cultivo
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, valora positivamente la decisión de la Comisión de Desembalse de aprobar una dotación cercana a los 1.200 hm3 para la próxima campaña de riego. El secretario de Organización, Eduardo Lopez, que ha asistido a la reunión esta mañana, considera que los recursos existentes (casi 2.500 [Leer más…]



