Los corcheros de Málaga tampoco se salvan de la crisis. El aumento de los tapones de silicona se ha convertido en el principal quebradero de cabeza de estos productores, que ven amenazado su futuro por la intromisión de los tapones de silicona en el extenso mercado del vino. Las botellas de vino aún no han [Leer más…]
Medio ambiente
El modelo matemático es imprescindible en España, un país con alto nivel de incendios
El catedrático y director del Instituto Universitario de Matemáticas (IUMA) de la Universidad de Zaragoza, Antonio Elipe, ha destacado esta mañana la importancia de los modelos matemáticos a la hora de predecir el curso de fenómenos naturales, como los incendios, durante la inauguración del congreso internacional “Matemáticas y Fuego”, que desde el lunes se celebra [Leer más…]
Unió de Pagesos denuncia que el govern no ha atès a la legalitat vigent en l’ampliació de les ZEPA i les ha imposat sense consens
Unió de Pagesos denuncia la manca de la justificació adequada dels motius pels quals els territoris que el Govern ha aprovat classificar com a ZEPA (zones d’especial protecció per a les aus) són els més apropiats per a la conservació de les espècies que es volen protegir. Pel sindicat, la proposta aprovada pel Govern és, [Leer más…]
Juan Garay Zabala ha tomado posesión de su cargo como Director General de Medio Natural y Política Forestal
El nuevo Director General, es Ingeniero Agrónomo y Licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad de Madrid, habiendo ocupado, entre otros, los cargos de Secretario del Comité Español de la UICN, Vicepresidente del Consejo Forestal de Andalucía, Vicepresidente de EUROPARC, Presidente del Comité de Flora y Fauna Silvestre de la Comisión Nacional de Protección de [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 59,8% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 59,8% de su capacidad total. Actualmente hay 32.503 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 219 hm3 (el -0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana, la cuenca del Miño-Sil aumenta 64 hm3, mientras que la cuenca del Tajo ha disminuido 69 hm3. La [Leer más…]
ASAJA reclama una moratoria de un año en los créditos otorgados al sector agrario por la sequía de 2005
ASAJA se ha dirigido al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino para solicitar una prorroga de un año en los créditos otorgados al sector agrario en el año 2005 como consecuencia de la sequía padecida ese año. En estos momentos, y con aquellos créditos aún sin liquidar, los empresarios agrarios afrontan una [Leer más…]
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente analiza el Plan de lucha contra incendios forestales 2009 y acuerda el reparto de 10 millones de euros para actuaciones en los entornos de los Parques Nacionales
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, ha presidido hoy la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente en la que, junto con los Consejeros de las Comunidades Autónomas, se ha analizado el Plan de actuaciones para la prevención y lucha contra los incendios forestales para 2009, y se ha aprobado la distribución de [Leer más…]
La Comunidad de Madrid apuesta por la sostenibilidad como valor estratégico para las empresas madrileñas
La Comunidad de Madrid apuesta por la sostenibilidad como uno de los valores fundamentales para el buen funcionamiento y máxima competitividad de las empresas madrileñas. Una apuesta clara por el tejido empresarial de la región que ha demostrado que una de cada cuatro empresas sostenibles de España desarrolla su actividad en la Comunidad de Madrid, [Leer más…]
La agricultura ecológica contribuye al medio ambiente amortiguando los impactos negativos, segun Elena Espinosa
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha subrayado, en la presentación de la publicación “Cuadernos de la Tierra” de Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), que la agricultura ecológica contribuye al medio ambiente, ya que conlleva un replanteamiento del sistema productivo, amortiguando los posibles impactos negativos. En su intervención, Elena [Leer más…]
UPA-Andalucía apoya la decisión de la Agencia Andaluza del Agua de aumentar las dotaciones de riego para los arroceros de la margen izquierda del Guadalquivir y los regantes del Almanzora
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) ha apoyado la decisión de la Agencia Andaluza del Agua de incrementar las dotaciones de agua para los arroceros de la margen izquierda del Guadalquivir (50 hectómetros cúbicos) así como para los regantes del Almanzora que recibirán 41 hectómetros cúbicos a través de aportaciones del Negratín. El [Leer más…]



