La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) de la UPM acoge la Jornada “Aplicaciones de la Biomasa en el Sector Doméstico: La Agroenergética como fuente rentable y fiable de suministro de biomasa”, organizada por CIEMAT (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) y enmarcada dentro del proyecto On Cultivos, financiado por el Ministerio de [Leer más…]
Medio ambiente
25 millones de dólares en créditos del USDA para la producción de biocombustibles
El Secretario de Agricultura de EEUU, Tom Vilsack, ha anunciado la concesión de 25 millones de dólares en créditos para que una instalación de biodiesel de Minnesota pueda diversificar sus operaciones y expandir su producción. Se trata del segundo crédito concedido por el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) en el marco del Programa de [Leer más…]
Limitar el comercio para reducir el cambio climático, una propuesta de la OMC
El comercio tiene que ser un amigo y no un enemigo del medio ambiente. Para ello tiene que facilitar la propagación de la tecnología verde y limitar los movimientos de mercancías en los países que no cumplan los requisitos medioambientales. Así se ha manifestado el Director General de la Organización Mundial del Comercio (OMC) al [Leer más…]
Rusia planta 300.000 árboles transgénicos de crecimiento super-rapido
Investigadores del Instituto de Química Bioorgánica de la Academia rusa de las Ciencias han plantado 300.000 álamos y abedules transgénicos. Dichos árboles tienen modificado su ADN con el fin de aumentar su velocidad de crecimiento y desarrollar una pulpa de madera más dura. Actualmente, los árboles se encuentran en invernadero y en otoño serán plantados [Leer más…]
Nuevo test para detectar una enzima que acelera la producción de etanol
Los científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han desarrollado un nuevo test que detecta los genes que permiten a las bacterias producir una enzima conocida como alfa-glucuronidasa. En la naturaleza, esta enzima separa el ácido glucurónico de la hemicelulosa y, de este modo, ayuda a descomponer las paredes celulares de las plantas. [Leer más…]
El MARM estudia la posibilidad de declarar la Reserva de la Biosfera del Maestrazgo a petición del territorio implicado
El Director General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, Jesús Casas, y el Director del Organismo Autónomo Parques Nacionales, José Jiménez, se han reunido con un grupo de alcaldes de la comarca del Maestrazgo para analizar la posibilidad de declarar una Reserva de Biosfera en el citado territorio. En los últimos meses diversos ayuntamientos y [Leer más…]
Exploran nuevos tipos de microalgas que absorben CO2
Otro de los objetivos marcados en este proyecto, dirigido desde la Universidad de Cádiz y en el que participan de forma activa el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (CSIC)y la Universidad de Jaén, es ofrecer a la comunidad científica nuevas propuestas para cumplir con los compromisos adquiridos sobre una reducción progresiva de las emisiones [Leer más…]
El 12% de los cultivadores de maíz alemanes dispondrán de una planta de biogás en sus explotaciones en 2010
Actualmente, el 7% de los productores alemanes de maíz ya disponen de una planta propia de biogás en sus explotaciones y el 5% tiene previsto construirla a lo largo de 2009 ó 2010. Esta tendencia es más acusada en los Estados Federados del Este de Alemania. El 18% de las plantas de biogás ya existentes [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 58,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 58,7% de su capacidad total. Actualmente hay 31.907 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 596 hm3 (el -1,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana, la cuenca de Galicia Costa aumenta 2 hm3, mientras que la cuenca del Guadalquivir ha disminuido 190 hm3. [Leer más…]
Reunión para promover un compromiso político para trabajar en la confección de un Plan Estatal de Rescate del Sector del Corcho
En una reunión celebrada en el Ayuntamiento de Palafrugell, convocada por RETECORK (Red Europea de Territorios Corcheros), se ha puesto de manifiesto la necesidad de iniciar acciones específicas a favor del sector del corcho, ante la actual situación de crisis. Por este motivo, se consideran necesarias acciones concretas y urgentes a todos los niveles. Los [Leer más…]



