Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente

Medio ambiente

Las empresas pueden determinar el potencial de biogás de sus residuos

25/09/2009

El método permite conocer de forma fiable aspectos relacionados con la viabilidad de infraestructuras, la obtención de análisis y la interpretación de resultados. La metodología de ensayo se ha validado con deyecciones ganaderas, y ahora se están desarrollando las pruebas correspondientes a sustratos ganaderos y hortofrutícolas. Fuente: SINC Estos resultados, ayudarán a optimizar la producción [Leer más…]

EEUU exige que se informe sobre los gases efecto invernadero emitidos

24/09/2009

La Agencia del Medio Ambiente de EEUU (EPA) acaba de publicar una nueva norma medioambiental para que a partir del 1 de enero de 2010, las industrias le informen de los gases de efecto invernadero que emiten. En 2011, la EPA ya debería contar con datos del primer año de aplicación de la norma, los [Leer más…]

Prueban la reacción de las plantas al fuego

24/09/2009

Un grupo de investigadores del Laboratorio de Incendios Forestales (CIFOR-INIA) ha aplicado a muestras forestales un ‘calorímetro de pérdida de masa’, un aparato que se usa para estudiar cómo reaccionan al fuego los materiales de construcción, “Así podemos estudiar la inflamabilidad de las especies vegetales”, explica a SINC Javier Madrigal Olmo, uno de los autores. [Leer más…]

WWF analiza en un nuevo informe cómo debería ser el mapa forestal de nuestro país

24/09/2009

WWF analiza cuáles son los bosques españoles que nos quedan en un nuevo informe en el que identifica también las zonas prioritarias de restauración forestal. La organización subraya que carrascales, carballeiras y robledales ibéricos, junto a sabinares canarios, encabezan la lista de los más amenazados. WWF revela que para revertir la situación actual habría que [Leer más…]

GREENPEACE simula un incendio foresta en La Moncloa

24/09/2009

Greenpeace recrea un incendio virtual que obliga al desalojo de La Moncloa para pedir al Presidente Zapatero para que se comprometa en la lucha contra el cambio climático Greenpeace ha lanzado hoy un vídeo en el que simula un virulento incendio forestal como los que se han producido este verano en diversas zonas de España [Leer más…]

La utilización de cultivos de cobertura en la producción de biocombustible

24/09/2009

Investigadores del Servicio de Investigación Agraria en Iowa (EEUU) están estudiando los cultivos de pastos perennes para evaluar su potencial para mitigar la erosión del suelo y aumentar el contenido de materia orgánica, en las parcelas de maíz en las que en la que se cosecha el grano y además, el rastrojo para la producción [Leer más…]

Las especies invasivas proliferan en Doñana

23/09/2009

Es el último estudio que ha constatado la presencia de especies invasoras en los límites del Parque Nacional de Doñana. Los investigadores de la UCM han estudiado la presencia de un insecto acuático, Trichocorixa verticalis, cuyo hábitat natural se encuentra en Norteamérica y que actualmente está presente en varios cuerpos de agua de este espacio [Leer más…]

La reserva hidráulica se encuentra al 43,1% de su capacidad total

23/09/2009

La reserva hidráulica está al 43,1% de su capacidad total. Actualmente hay 23.413 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 230 hm3 (el -0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Duero disminuye 76 hm3 y mientras que la cuenca del Júcar aumenta 3 hmrespecto a [Leer más…]

El MARM defiende la puesta en marcha de medidas medioambientales para luchar contra la desertificación

22/09/2009

El Subdirector General de Política Forestal y Desertificación del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, José Antonio González, ha destacado durante la sesión de apertura del Noveno Periodo de sesiones de la Conferencia de las Partes de la Convención de las Naciones Unidas de lucha contra la Desertificación que se celebra en [Leer más…]

Fenacore promueve la creación del título universitario de gestor de comunidades de regantes

22/09/2009

La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) ha puesto en marcha en colaboración con la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) el Título de Experto Universitario en Gestión de Comunidades de Regantes, la primera titulación universitaria para la formación de directivos especializados en la gestión de estas corporaciones agrarias. La creación de este título universitario [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 671
  • 672
  • 673
  • 674
  • 675
  • …
  • 942
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo