El cambio climático tendrá impactos distintos en las regiones y en la producción de alimento, afirmó Josef Schmidhuber, economista de la FAO y miembro del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático, IPCC por sus siglas en inglés. Schmidhuber explicó que con una subida pequeña en la temperatura, las áreas localizadas en las latitudes más altas pueden [Leer más…]
Medio ambiente
Elena Espinosa subraya la rapidez y el esfuerzo inversor del MARM para impulsar actuaciones de emergencia en las Tablas de Daimiel
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, explicó ayer en el Senado las distintas actuaciones de emergencia que está desarrollando el MARM para mejorar los problemas que presenta el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel. Elena Espinosa ha señalado que se está trabajando para detener y extinguir la combustión [Leer más…]
La Comisión de Explotación del Trasvase Tajo -Segura propone un envío de 20Hm3 a Las Tablas de Daimiel
La Comisión de Explotación del Trasvase Tajo- Segura, reunida ayer en Madrid, ha propuesto, considerando la situación actual del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel debido a la prolongada situación de sequía, un desembalse destinado al Parque de hasta un máximo de 20 Hm3 . La situación de sequía ha reducido aún más las [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 41,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 41,4% de su capacidad total. Actualmente hay 22.498 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 113 hm3 (el 0,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Ebro ha aumentado 25 hm3 y la cuenca del Miño-Sil ha disminuido 71 hm3. La [Leer más…]
El 70% de las plantas están amenazadas
En la Lista Roja figuran 12.151 plantas, de las cuales 8.500 están amenazadas de extinción y 114 ya figuran en la categoría extinta o extinta en estado silvestre. La reina nativa de América (Puya raimondii) ha sido reevaluada y se mantiene en la categoría en peligro. Esta planta, hallada en los Andes del Perú y [Leer más…]
Los anillos de los árboles revelan datos desconocidos sobre los aludes en el Pirineo catalán
El estudio, que es innovador en el ámbito territorial de los Pirineos, ha sido una colaboración entre el Grupo de Dendroecología del Departamento de Ecología UB, dirigido por la Dra.. Emilia Gutiérrez, y la Unidad de Riesgos Geológicos, dirigido por Pere Oller del Instituto Geológico de Cataluña (IGC), y lo firman también Carlos García y [Leer más…]
La normativa europea garantiza que los biocarburantes contribuyen a reducir las emisiones de carbono y salvaguardar la biodiversidad
La producción y el consumo de biocarburantes en la Unión Europea (UE) contribuye decisivamente a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el transporte, garantizando al mismo tiempo la conservación de los bosques y otras áreas protegidas por su elevado valor ecológico o reserva de carbono de cualquier rincón del planeta. La nueva [Leer más…]
Visor cartográfico online de zonas inundables
Es el elemento básico del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables y facilita la gestión del Dominio Público Hidráulico, la prevención de riesgos naturales y la planificación territorial, de acuerdo a la nueva Directiva Europea de riesgos. El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) ha habilitado en su página Web [Leer más…]
COAG Andalucía pide que se revise la valoración realizada para obtener las ayudas forestales
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, ha solicitado una reunión a la Consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, para que revise la valoración realizada para la concesión de las ayudas forestales, es decir, las correspondientes a incendios, biodiversidad y gestión forestal, que se publicaron en el mes de junio del año [Leer más…]
ASAJA de Castilla-La Mancha responsabiliza al Gobierno Central de la grave situación del Alto Guadiana
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha reiterado su preocupación por la grave situación del Alto Guadiana debido a la falta de voluntad política y económica por parte del Gobierno central para poner en marcha las medidas del Plan Especial. La Organización Agraria ha denunciado que ni los presupuestos de 2008 ni los [Leer más…]