La reserva hidráulica está al 44,5% de su capacidad total. Actualmente hay 24.209 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 78 hm3 (el 0,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior. Esta semana la cuenca del Júcar ha aumentado 16 hm3 mientras que la cuenca del Miño- Sil ha disminuido 52 [Leer más…]
Medio ambiente
Francia baraja cambios en sus medidas sobre energía solar y biocarburantes
Recientemente, en Francia se han acordado dos medidas en relación con las energías renovables, que en un caso, ha sido bien recibida por el sector agrícola y en la otra, no. Una de las medidas es que la administración francesa tiene previsto eliminar la tarifa más atractiva, que actualmente existe para la compra de electricidad [Leer más…]
La Ministra Elena Espinosa aboga por un cambio en el modelo de producción
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha participado en el acto de presentación del Informe del Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE), donde ha subrayado la necesidad de iniciar importantes reformas en el sistema productivo actual para lograr compaginar las necesidades de desarrollo con las obligaciones de preservación [Leer más…]
La Ministra Elena Espinosa aboga por un cambio en el modelo de producción para compaginar las necesidades de desarrollo con la preservación de los recursos naturales
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha participado en el acto de presentación del Informe del Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE), donde ha subrayado la necesidad de iniciar importantes reformas en el sistema productivo actual para lograr compaginar las necesidades de desarrollo con las obligaciones de preservación [Leer más…]
La Mesa sobre materia prima agraria y biocombustibles acuerda la creación de tres grupos de trabajo sobre biocarburantes, biomasa y biogás
La Secretaria General de Medio Rural del MARM, Alicia Villauriz, ha presidió el viernes la reunión de la Mesa sobre Materia Prima Agraria y Biocombustibles, acordada entre las Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas Agro-alimentarias, con el Ministerio en la reunión mantenida con la Ministra Elena Espinosa, el pasado mes de noviembre. Mediante esta Mesa se [Leer más…]
Andrés Perelló: “No más movimientos tácticos, es la hora de los compromisos en Copenhague”
“Creo que ya ha habido demasiados movimientos tácticos y estratégicos en esta Cumbre y es la hora de exigir que los grandes lleguen a compromisos y asuman sus responsabilidades”, ha declarado Andrés PERELLÓ que participa esta semana en la cumbre de Naciones Unidas sobre cambio climático. A la salida del plenario y tras la intervención [Leer más…]
Acuerdo parcial sobre la tala y comercio ilegal de árboles
El Consejo de Ministros de la UE, reunido esta semana en Bruselas, ha llegado a un acuerdo parcial sobre la propuesta de reglamento sobre las obligaciones de los operadores que comercializan madera y productos de ésta. El objetivo principal de este reglamento es luchar contra la tala ilegal de árboles y el comercio ilegal de [Leer más…]
SEIASA de la Meseta Sur y la Universidad de Extremadura crean una Cátedra de I+D+I para el uso eficiente del agua en los regadíos
El Presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias, SEIASA de la Meseta Sur S.A., empresa pública instrumental del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Francisco Rodríguez Mulero, y el Rector de la Universidad de Extremadura, Juan Francisco Duque Carrillo, han firmado hoy un convenio por el que se crea la «Cátedra [Leer más…]
España se adhiere a la iniciativa de la Alianza Global de Agricultura y Cambio Climático
Alrededor de una veintena de países, entre ellos España, participó ayer en la presentación de la iniciativa ‘Alianza global de investigación sobre los gases de efecto invernadero de la agricultura’, en un acto que ha tenido lugar en el marco de la 15ª Conferencia de las Partes sobre cambio climático que se celebra en Copenhague. [Leer más…]
COAG-IR valora la reunión del grupo de energías renovables, enmarcado dentro de la Mesa de Diálogo por el Futuro del Sector Agrario en Castilla-La Mancha
COAG-IR ha valorado la reunión del grupo de trabajo sobre Energías Renovables que se ha celebrado hoy en la Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural, y en la que los representantes de las organizaciones agrarias y de la Unión de Cooperativas Agroalimentarias han expresado la conveniencia de la participación del sector en la generación de [Leer más…]