El interés de este estudio es “responder a la demanda formulada en el informe ministerial sobre los impactos del clima en España, en el que se indicaba la ausencia de estudios detallados sobre las lluvias en España y de una base de datos que cubre todo el país”, explica a SINC José Carlos González-Hidalgo, primer [Leer más…]
Medio ambiente
Constituido el Grupo de Trabajo sobre Biogás para analizar su valor energético y sus posibilidades para la reducción de gases de efecto invernadero
La Subdirectora General de Conservación de Recursos y Alimentación Animal del MARM, Isabel García, ha presidido hoy la constitución del Grupo de Trabajo sobre Biogás, un gas combustible compuesto principalmente por metano y dióxido de carbono cuya alta concentración de metano, de alta capacidad calorífica, le confiere características combustibles idóneas para su aprovechamiento energético. En [Leer más…]
UGT reclama un cambio en la política forestal para la protección del Medio Ambiente
Con motivo del día Mundial Forestal, la Federación Agroalimentaria de UGT quiere reivindicar el cuidado de los bosques de España y reclamar mayores inversiones desde el Gobierno para proteger el medio ambiente. Según el último informe emitido por la Federación Agroalimentaria de UGT con motivo del día Mundial Forestal, los trabajos relacionados con el sector [Leer más…]
La Comunidad de Madrid impulsa la recuperación de aves rapaces y mejora la biodiversidad en la Sierra del Rincón
La Comunidad de Madrid impulsa la recuperación de la población de aves rapaces y mejora la biodiversidad de la Sierra del Rincón, a través de la introducción controlada de conejo de campo (oryctolagus cuniculus), en el monte Retamar de Felipe, en el término municipal de Horcajuelo de la Sierra. Los trabajos de introducción de este [Leer más…]
El cambio climático favorece la dispersión de un virus letal para las rapaces
“El virus del Nilo Occidental o West Nile se ha convertido en el virus transmitido por insectos más extendido del planeta. A pesar de su origen tropical, ha causado brotes importantes en zonas muy áridas y en regiones extremadamente frías. Esta expansión reciente y rápida podría estar relacionada con el cambio climático”, explica Miguel Angel [Leer más…]
Tercer Forum sobre el Futuro de la Agricultura 2010: «Economía y Políticas Alimentarias vs. Cambio Climático»
El Secretario de Estado, Josep Puxeu, participó ayer en Bruselas, dentro de las actividades del Tercer Forum sobre el Futuro de la Agricultura 2010, en la jornada “Economía y Políticas Alimentarias vs. Cambio Climático”, en la que ha intervenido el Comisario europeo para el Medio Ambiente, Janez Potocnik. El Secretario de Estado ha analizado el [Leer más…]
Se pone en marcha un Observatorio que analizará los impactos del cambio climático sobre la salud
La Ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y la Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, firmaron ayer un Protocolo Marco por el que se crea el Observatorio de la Salud y el Cambio Climático en España. De carácter científico y técnico, este observatorio especializado se dedicará al [Leer más…]
Libélulas, escarabajos y mariposas en alerta roja
La pérdida de hábitats y el cambio climático están teniendo grandes repercusiones en las mariposas, los escarabajos y las libélulas de Europa. La publicación de la última lista roja europea, encargada por la Comisión Europea, indica que el 9 % de las mariposas, el 11 % de los escarabajos que viven de la madera en [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real, solicita a la Confederación Hidrográfica del Guadiana el incremento de las dotaciones de caudal para el Acuifero 23, aprobadas para el año 2.010.
ASAJA Ciudad Real, solicita a la Confederación Hidrográfica del Guadiana el incremento de las dotaciones de caudal para la campaña de riego 2.010, en el Acuífero 23, El pasado 11 de diciembre fue aprobado por la Junta de Gobierno de la CHG el Régimen de Explotación para el año 2.010 del Acuífero 23, con 2.000 [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 79,8% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 79,8% de su capacidad total. Actualmente hay 44.364 hmde agua embalsada, lo que representa un aumento de 321 hm3 (el 0,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Guadalquivir que ha ganado 291 hectómetros cúbicos, mientras que la cuenca del [Leer más…]



