La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, destacó ayer en el Pleno del Senado que los Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea acordaron fijar en materia de biodiversidad una visión a largo plazo, a 2050, y un ambicioso objetivo intermedio, a 2020, para detener la pérdida de la [Leer más…]
Medio ambiente
Elena Espinosa ha anunciado que el llenado de la Presa de Montearagón comenzará esta primavera y se hará en tres fases
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha asegurado que se han ejecutado ya dos de las actuaciones incluidas dentro de las inversiones que constituyen las obras del Plan de restitución de la Presa de Montearagón (Huesca) y ha anunciado que el llenado de la Presa comenzará, en tres fases, [Leer más…]
El censo y el seguimiento de las aves, una herramienta para detener la pérdida de biodiversidad
«Después de tantos años, estas metodologías de seguimiento y censo están dando muy buenos resultados”, señala a SINC Juan Carlos del Moral, biólogo y coordinador del Área de Estudio y Seguimiento de Aves de SEO/BirdLife. Sin embargo, ante el compromiso de la Unión Europea de detener la pérdida de biodiversidad para 2010, “los censos indican [Leer más…]
Ley 1/2010, de declaración del parque natural de «Laguna Negra y Circos Glaciares de Urbión» (Soria).
AREDA defiende una planificación hidrológica sostenible y eficiente en el Día Mundial del Agua
La Asociación de Regantes de Andalucía quiere celebrar el Día Mundial del Agua, recordando que hay que hacer un uso de este recurso, tan preciado como escaso, de manera sostenible, eficiente y racional. Desde AREDA queremos destacar la necesidad de establecer una buena gestión pública del agua, con el fin de garantizar el acceso de [Leer más…]
Simulaciones para minimizar el efecto de inundaciones
A partir de datos provenientes del sensor LIDAR y de una cámara fotogramétrica digital, investigadoras de la Facultad de Informática de la UPM han desarrollado una aplicación que permite generar Modelos Digitales de Elevaciones (MDE) y hacer una clasificación de los terrenos que se puede aplicar para minimizar los efectos de las inundaciones así como [Leer más…]
Usan satélites para manejar el agua de riego en Aragón
El CITA, organismo adscrito al Departamento de Ciencia Tecnología y Universidad del Gobierno de Aragón trabaja con imágenes obtenidas vía satélite para optimizar las gestión de las explotaciones agrarias, y más concretamente de regadío. Las dos líneas de actuación son el desarrollo de metodologías para el seguimiento y evolución de los cultivos y la aplicación [Leer más…]
UPA reclama una planificación hidrológica sostenible con la actividad agraria
El agua es un bien público de todos los seres humanos, en tanto que es un componente insustituible de la vida, del medio ambiente, del trabajo y de la salud. Por ello, ante la celebración hoy del Día Mundial del Agua, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) defiende la gestión pública de este [Leer más…]
Tribuna de ASAJA Andalucía: La potenciación de las infraestructuras hidráulicas es una necesidad
La frivolidad de la Junta de Andalucía, que en alianza con el ecologismo más radical y con los postulados de la “nueva cultura del agua”, ha rechazado sistemáticamente la construcción de nuevos embalses, ha provocado que con la llegada del segundo gran temporal del invierno los embalses andaluces, al límite de su capacidad, hayan desaguado [Leer más…]
La Comisión Europea envía a España un apercibimiento final en relación con los residuos de la fabricación de abonos vertidos en las marismas de Huelva
La Comisión Europea enviará a España en breve un apercibimiento final en relación con una infracción del Derecho de la UE en materia de tratamiento y vertido de residuos industriales. El asunto se refiere a la acumulación de residuos industriales sólidos en el estuario de Huelva sin haberse tomado las medidas necesarias de gestión de [Leer más…]



