La reserva hidráulica está al 83,1% de su capacidad total. Actualmente hay 46.198 hmde agua embalsada, lo que representa un aumento de 220 hm3 (el 0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Guadalquivir que ha ganado 148 hmmientras que la cuenca del Miño-Sil ha [Leer más…]
Medio ambiente
La recuperación de la zona encharcada dentro de los límites del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel ha alcanzado valores históricos, según el MARM
La Ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha asegurado que la situación que atraviesa el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel no es irreversible puesto que la recuperación de la zona encharcada dentro de los límites del Parque Nacional ha alcanzado valores históricos (más de 1.650 ha inundadas), y [Leer más…]
Elena Espinosa califica de muy satisfactorio el grado de cumplimiento de los objetivos de la Presidencia Española de la UE en materia de biodiversidad
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, afirmó ayer en el Senado, que el grado de cumplimiento de la hoja de ruta y de los objetivos de la Presidencia Española de la UE en materia de medio ambiente y conservación de la biodiversidad es muy satisfactorio, y ha destacado el [Leer más…]
‘Polygala balansae’: nuevo arbusto para Europa, en peligro crítico de extinción para España
En 2006 un equipo de la Universidad de Granada (UGR) inició un estudio detallado del arbusto Polygala balansae en la geografía española. Los científicos estudiaron su área de distribución, el número de individuos, y algunos datos de biología reproductiva. Ese mismo año el arbusto fue declarado nueva especie en Europa. “Tras los muestreos de campo, [Leer más…]
La Guía Caminos Naturales acerca al caminante a la naturaleza, historia, cultura y tradiciones de España
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, presentó ayer la “Guía de los Caminos Naturales de España” y la página web que recogen las 65 rutas que el Gobierno de España ha puesto en servicio a lo largo del territorio nacional. Estos caminos, que son independientes entre sí, ofrecen un acercamiento a [Leer más…]
El MARM destina 73,15 millones de euros para 65 Caminos Naturales con un recorrido de más de 3.205 kilómetros repartidos por toda la geografía española
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino presentó ayer la Red de Itinerarios Naturales, donde se ha explicado la gestión y objetivos de las obras promovidas por el MARM para la ejecución del Programa de Caminos Naturales, de los que en la actualidad hay ya 65 en servicio, con un recorrido total [Leer más…]
FERAL espera que la Ley de Aguas de Andalucía contribuya a frenar el paro.
En el seno de la Federación de Regantes de Almería -FERAL- se contempla la Ley de Agua de Andalucía, aprobada anteayer por el Parlamento Andaluz, con satisfacción y desde distintas perspectivas, llegándose a conclusiones enriquecedoras, pero expectantes hasta tanto no se redacte el Reglamento que desarrolle formalmente la mencionada Ley, manifestando que será entonces cuando [Leer más…]
UPA-Andalucía: la aprobación de la Ley de Aguas andaluza acabará con los privilegios existentes
Una delegación de UPA-Andalucía, encabezada por su Secretario General, Agustín Rodríguez, acudió ayer al Parlamento de Andalucía para presenciar el debate final en el que se aprobará definitivamente la Ley de Aguas de Andalucía. Con la llegada de la nueva normativa se acabarán los privilegios existentes y se priorizará el uso del agua para las [Leer más…]
EXPOAVIGA acoge una jornada sobre el presente y el futuro del biogás en el sector ganadero español
La próxima edición de EXPOAVIGA contempla la organización de un conjunto de actividades relacionadas con la innovación para la sostenibilidad del sector ganadero en el marco de un espacio llamado ECOFARM. Entre las diferentes iniciativas enmarcadas en este espacio destaca la realización de la Jornada Técnica “El biogás en el sector ganadero ¿Dónde estamos y [Leer más…]
ASAJA Andalucía exige que el desarrollo reglamentario potencie el regadío y no elimine hectáreas ni imponga nuevas cargas, fiscalizando y penalizando a los regantes
El 22% de la superficie agraria útil de Andalucía (893.000 has) es de regadío, y genera el 57% de la producción final agraria andaluza, esto es, 4.570 millones de euros. Esa superficie sustenta el 60% del empleo agrario andaluz (310.000 trabajadores), lo que representa el 12% del empleo total de la Comunidad Autónoma. Para Andalucía [Leer más…]



