En un mes de pantanos llenos y grave crisis para el olivarero, es más que injusto cobrar “a traición” a los agricultores los 90 euros por hectárea en concepto de indemnización a los regantes de regulación general y correspondientes a la campaña de riego de 2007. Más de dos años después de que ASAJA-Jaén se [Leer más…]
Medio ambiente
La Junta de Andalucía planifica los riegos para la próxima campaña
La Comisión de Desembalses de la Agencia Andaluza del Agua ha acordado las dotaciones de riego para esta próxima campaña de riego. Asaja entiende que la extraordinariamente buena situación de los embalses, por encima del 87%, debe garantizar que todos los cultivos de riego salgan adelante con agua suficiente, pues eso supone creación de riqueza [Leer más…]
Diseñan un sistema informático para evaluar el estado ecológico de los ríos españoles
Un equipo formado por biólogos e informáticos de la Universidad de Granada han diseñado un sistema que permite evaluar el estado ecológico de los ríos mediterráneos españoles. La aplicación, denominada MEDPACS (MEDiterraneanPredictionAndClassificationSystem), se basa en el desarrollo de modelos de predicción para las comunidades de macroinvertebrados acuáticos. Asimismo, permite el cálculo de otros índices biológicos [Leer más…]
ASAJA León: la ejecución del canal bajo de payuelos no soluciona nada a corto y medio plazo
La organización agraria ASAJA de León considera como una buena noticia la licitación de las obras de la II fase del Canal Bajo de Payuelos a través de la empresa pública Aguas del Duero, pero recuerda que esta importante inversión no tiene utilidad agraria alguna en tanto no se acometan las “obras en baja”, es [Leer más…]
COAG Almería se reúne con la agencia andaluza del agua para interesarse por los deslindes de ramblas de la provincia
Responsables sindicales de COAG Almería han visitado recientemente por segunda vez la sede de la Agencia Andaluza del Agua en Málaga para informarse por los deslindes agropecuarios en marcha actualmente en la provincia. Son decenas los agricultores afectados por los deslindes de las ramblas en Almería, por lo que desde COAG se ha solicitado en [Leer más…]
El MARM invierte más de 16,7 millones de euros en actuaciones de conservación de la Red Natura 2000 en Castilla La Mancha
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa firmó ayer en Toledo, con el Presidente de Castilla La Mancha, José María Barreda, un Convenio de Colaboración entre ambas instituciones, para la ejecución y coordinación de actuaciones en materia de protección del Patrimonio Natural y la Biodiversidad en la Red Natura 2000, [Leer más…]
BOE e Institut d’Estadística de Catalunya, primeras Administraciones con certificación FSC de Cadena de Custodia, que garantiza la sostenibilidad de la madera
La Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado (BOE) y el Institut d’Estadística de Catalunya (IDESCAT) han obtenido la certificación FSC de Cadena de Custodia, convirtiéndose así en las primeras Administraciones que lo consiguen en todo el Estado. Esto significa que sus publicaciones se imprimirán en papel procedente de bosques y plantaciones cuya gestión es ambientalmente [Leer más…]
Mejores resultados de la producción de etanol como energía renovable
Desde hace años, en EEUU, la producción de etanol ha tenido críticas por la superficie adicional de cultivos que era necesario dedicarla. Unos nuevos cálculos elaborados por la Universidad de Illinois (EEUU) muestran que la cantidad de hectáreas precisas son menores de las que inicialmente se pensaba, como consecuencia de la mejora de los rendimientos [Leer más…]
Ciclo de cine documental “El hambre aún no es historia”
Bajo el título “El hambre aún no es historia”, La Casa Encendida de Madrid acogerá durante el mes de mayo un ciclo de cine documental organizado por Le Monde Diplomatique en español, la Fundación Mondiplo y la Oficina de Información de la FAO para España y Andorra. Actualmente 1.020 millones de personas pasan hambre en [Leer más…]
Las pérdidas de la uva de mesa rondan los 17 millones de euros
El intenso granizo que se registró el lunes en el campo alicantino ha provocado graves daños. Según las valoraciones del equipo técnico de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, ha arrasado uno de los cultivos estrella de la provincia de Alicante, el de la uva de mesa. En concreto, las pérdidas económicas rondan los 17.500.000 euros. Habrá [Leer más…]



