Quiero empezar este artículo felicitándonos todos por comprobar que el culebrón de Las Cogotas esté a punto de acabar, y utilizo este tiempo verbal porque hasta que no estén regando todos los sectores y todas las hectáreas, desde la organización agraria UPA no damos por terminado este tan traído, llevado y zarandeado regadío. Aún y [Leer más…]
Medio ambiente
España destinará 25 millones de euros en 2010 a reducir las emisiones de CO2 por la deforestación
Las emisiones causadas por la deforestación, sobre todo en bosques tropicales, representan el 20% de las emisiones antropogénicas globales del planeta. La reducción de emisiones por la deforestación y la degradación de bosques (REDD+) en países en desarrollo contribuiría a mantener el aumento de la temperatura global por debajo de los 2ºC sobre los niveles [Leer más…]
La Comisión Europea invita a debatir sobre el impacto de aumentar hasta un 30 % el recorte de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UEoportuno
Por su parte, Connie Hedegaard, Comisaria de Acción por el Clima, ha declarado: «El aumento de un 20 % a un 30 % de nuestro objetivo de reducción de aquí a 2020 es una decisión política que los dirigentes de la Unión Europea deben adoptar en el momento oportuno y en las condiciones adecuadas. Evidentemente, [Leer más…]
España valora favorablemente el documento de análisis de la Comisión Europea sobre las opciones de ir más allá del 20% en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
España, como Presidencia rotatoria de la UE, valora el análisis hecho en el documento aprobado ayer por la Comisión Europea sobre las diferentes opciones e implicaciones que supone la decisión de ir más allá del 20% en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y la evaluación sobre las fugas de carbono en [Leer más…]
Asaja Málaga pide celeridad en el arreglo de las canalizaciones del Guadalhorce para que los citricultores puedan regar
El teléfono de la oficina de Asaja Málaga está recibiendo estos días constantes quejas de los agricultores del Valle del Guadalhorce, que no comprenden como este año, con lo que ha llovido, no se pueda regar. Y es que, la Administración está acometiendo algunas mejoras en las canalizaciones de la zona, pero Asaja Málaga pide [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real exige el pago inmediato de las ofertas públicas de derechos de usos de agua
ASAJA Ciudad Real ha exigido el pago inmediato de las ofertas públicas de derechos de usos de agua de regadío para los agricultores. Estos pagos deberían haberse recibido en octubre de 2009, medio año después de las solicitudes, como venía sucediendo desde el año 2006, cuando tuvo lugar la primera oferta de compra, contemplada en [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 83,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 83,9% de su capacidad total. Actualmente hay 46.650 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 34 hm3 (el -0,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Duero que ha ganado 22 hmmientras que la cuenca del Guadiana ha [Leer más…]
Nuevo aceite muy prometedor para la producción de biocombustible
La planta ornamental bonetero alado (Euonymus alatus), si bien no tiene utilidad para la producción de biocombustibles si ha tenido un papel clave para desarrollar un nuevo aceite, que a diferencia de los convencionales, puede destinarse a biocombustible en lugar de a biodiesel. Investigadores de la Universidad de Michigan han conseguido, a través de una [Leer más…]
Alarma entre ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agro-alimentarias ante la amenaza de que la biomasa se convierta en una energía residual en el nuevo Plan de Energías Renovables 2011-2020
La biomasa corre serio peligro de desaparecer del panorama energético de los próximos diez años, al no ser considerada en la Planificación Energética Nacional como uno de los pilares energéticos renovables. Este hecho puede tener graves consecuencias para los agricultores y ganaderos españoles, que ven en esta fuente de energía una clara alternativa a la [Leer más…]
Efecto positivo del Plan E en los Parques Nacionales, según el MARM
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha presidido el 14º Consejo de la Red de Parques Nacionales, donde ha destacado los efectos positivos del Plan E en los Parques Nacionales que ha permitido una media acumulada de 2.123 puestos de trabajo. En este Consejo, cuya celebración ha coincidido con [Leer más…]



