LA UNIÓ informa que las fuertes tormentas de ayer, acompañadas de pedrisco en algunas zonas, han afectado fundamentalmente a los cultivos de las comarcas de Requena-Utiel y La Serranía. Las tormentas de ayer y del pasado martes provocaron también la inundación y cortes de algunos caminos rurales en las comarca alicantinas de la Marina Alta [Leer más…]
Medio ambiente
ASAJA solicita al gobierno medidas urgentes para paliar los daños producidos en el sector agrario en Asturias
Las intensas lluvias caídas en los últimos días en Asturias han provocado graves inundaciones en cultivos agrarios y daños en infraestructuras de numerosas explotaciones de nuestra Comunidad Autónoma, lo que implica una importante pérdida de renta para los agricultores y ganaderos. Numerosas plantaciones de maíz forrajero se encuentran prácticamente destruidas, lo que sin duda va [Leer más…]
Los planes hidrológicos están adaptados a los requerimientos de la Directiva Marco del Agua están en fase muy avanzada de finalización, según Espinosa
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Elena Espinosa, destacó ayer, durante su intervención en el Senado, que los borradores de planes hidrológicos de cuenca están técnicamente finalizados, y resta incorporar las aportaciones del proceso de información publica de dichos borradores que podría empezar en un plazo breve, y que esto [Leer más…]
Nuevo índice de sequía desarrollado por el CSIC
Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han desarrollado un nuevo índice de sequía que tiene en cuenta tanto los efectos de la pluviosidad como el calentamiento térmico, lo que permite cuantificar los efectos del calentamiento global. El indicador, llamado Índice Estandarizado de Precipitación y Evapotranspiración (SPEI, en sus siglas en inglés), permite cuantificar [Leer más…]
El MARM convoca ayudas para la realización de actividades relacionadas con la Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y con la Ley de Montes
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino convoca, mediante una Orden Ministerial, que ayer publicó el Boletín Oficial del Estado, ayudas destinadas a entidades y organizaciones no gubernamentales de ámbito estatal para la realización de actividades privadas relacionadas con los principios inspiradores de la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 83,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 83,4% de su capacidad total. Actualmente hay 46.340 hmde agua embalsada, lo que representa un aumento de 226 hm3 (el 0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Miño-Sil que ha ganado 144 hmmientras que la cuenca del Tajo ha [Leer más…]
La deposición de nitrógeno en zonas rurales catalanas, cerca del umbral de efectos adversos en bosques
El nitrógeno (N) es un componente fundamental de los organismos vivos y un elemento limitante para la producción primaria de la biosfera. Los hombres han alterado el ciclo global del N mediante la emisión de compuestos nitrogenados en la combustión de combustibles fósiles y en la producción industrial de fertilizantes y su subsiguiente aplicación agrícola. [Leer más…]
ASAJA Málaga solicita a la Junta que los deslindes de ríos y arroyos en Málaga se acometan con garantías y rigurosidad
A los agricultores de Málaga se les acumulan las preocupaciones. Concretamente, los agricultores de determinadas localidades que baña el río del Guadalhorce están espacialmente inquietos ante la decisión la Agencia Andaluza del Agua de la Consejería de Medio Ambiente de deslindar dicho río a su paso, entre otros sitios, por Villanueva del Trabuco para establecer [Leer más…]
La radiación solar puede reducir las toxinas de cianobacterias en embalses españoles
Las microcistinas y la cilindrospermopsina son agentes tóxicos extraordinariamente dañinos para el ecosistema y para la salud humana, que son producidos de forma natural por algunas cianobacterias. Estas cianobacterias son actualmente muy frecuentes en lagos y embalses españoles (en parte gracias a la paulatina eutrofización de nuestras aguas), donde pueden llegar a observarse crecimientos masivos [Leer más…]
La Consejería Medio Rural y Pesca de Asturias saca a licitación dos obras forestales en el Occidente asturiano que suponen un gasto superior a los 400.000 euros
El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publicó ayer la información pública por la que se anuncia la licitación de la obras “Actuaciones forestales en Panondres”, en el concejo de Navia, y “Prevención de incendios en Adrado”, en Tineo. La obra denominada “Actuaciones forestales en Panondres” consistirá en la repoblación en 40,77 hectáreas, el [Leer más…]