Este proyecto parte del Ministerio de Ciencia e Innovación y está coordinado por (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA). La Ciuden entró a participar en 2008 y en 2009 comenzó el trabajo con chopo en tres parcelas, dos de carácter demostrativo [Leer más…]
Medio ambiente
España respalda la propuesta de la Comisión Europea y valora positivamente que se permita a los Estados implantar sus propias plataformas de subastas
Los Estados Miembros de la UE respaldaron en Bruselas por unanimidad la propuesta de la Comisión Europea que establece un modelo basado en una plataforma de subasta común pero que permite a los Estados miembros, que así lo deseen, implantar plataformas de subasta propias, en condiciones estrictas que garantizarán la coordinación entre las distintas plataformas [Leer más…]
La UAGR celebra que por fin Medio Ambiente reconozca los problemas que causan los ciervos y tome medidas para controlar su excesivo número
La Unión reclama que el Gobierno regional amplíe estas medidas excepcionales al resto de especies que causan daño en cultivos y ganado (conejos, corzos, jabalíes y lobos). Varias veces al año durante el último decenio la UAGR se ha visto obligada a denunciar públicamente los destrozos que el exceso de animales salvajes produce en los [Leer más…]
Acuerdo de Constitución de la Plataforma del Sector del Corcho en Andalucía
Los representantes de organizaciones, entidades, asociaciones y empresas con interés en el sector del corcho andaluz EXPONEN: ? Que el monte alcornocal juega un papel de vital importancia en el desarrollo económico y social de nuestras sierras y dehesas, con destacables beneficios ambientales, cuya conservación depende directamente de la rentabilidad de la actividad corchera. ? [Leer más…]
La UE evalúa en un estudio los avances contra la tala ilegal de árboles
La Comisión Europea va a presentar hoy un estudio sobre la tala ilegal de árboles en los países en desarrollo. El objetivo del estudio es medir, por primera vez, los esfuerzos globales para combatir la tala ilegal de árboles de los países productores, transformadores y consumidores de madera. Examina la respuesta y las acciones tomadas [Leer más…]
Las altas temperaturas y la cantidad de matorral aumentarán el riesgo de incendio este verano
El invierno ha sido excepcionalmente húmedo durante el pasado año, en muchas regiones las precipitaciones han duplicado su media, y esta humedad ha dado unas condiciones muy favorables para el crecimiento de vegetación. Este dato que puede parecer positivo tiene su cara mala. La Federación Agroalimentaria de UGT considera que es previsible que las condiciones [Leer más…]
El MARM analiza con el Grupo de Trabajo sobre Biogás el primer borrador del documento «El sector del biogás en España»
La Subdirectora General de Conservación de Recursos y Alimentación Animal del MARM, Isabel García, presidió ayer la segunda reunión del Grupo de Trabajo sobre biogás, en la que se ha presentado y debatido sobre el primer borrador del documento de trabajo titulado «El sector del biogás en España». Los representantes de los sectores convocados han [Leer más…]
Valoracións iniciais ao respecto das SOFOR
Fai moito tempo xa que se constatou no País a necesidade de dar solución á problemática do excesivo fraccionamento da terra, especialmente no monte. De todos e todas é sabido que unha xestión conxunta das parcelas permitiría aumenta-la superficie de actuación de cara a unha maior facilidade nos traballos e un maior rendemento, e o [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 80,3% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 80,3% de su capacidad total. Actualmente hay 44.658 hmde agua embalsada, lo que representa una disminución de 758 hm3 (el -1,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Tajo que ha perdido 165 hmmientras que las cuencas internas del País [Leer más…]
Los ministros de Medio Ambiente de la UE analizan medidas para desarrollar una gestión sostenible de los recursos en Europa
Ayer finalizó el Consejo Informal de Medio Ambiente convocado por la Presidencia belga en la ciudad de Gante, donde los representantes ministeriales han debatido cómo impulsar una gestión más sostenible de los recursos e incentivar comportamientos positivos para el medio ambiente así como un consumo responsable. Los ministros han estudiado la posibilidad de establecer una [Leer más…]