La Organización Agraria considera vital que se fomenten nuevas prácticas de gestión y que se favorezca la incorporación de nuevas plantas que den salida a los deshechos de las explotaciones. Tras meses de debate y sin ninguna solución sobre la mesa, la Organización Agraria COAG Almería critica con firmeza la pasividad con la que las [Leer más…]
Medio ambiente
COAG Almería critica la pasividad de ayuntamientos y Junta en materia de gestión de restos agrícolas
UPA-UCE, ASAJA y FERTAJO animan a los regantes a participar en la concentración del martes para protestar ante la confederación por la subida de las tarifas
La Federación de Regantes del Tajo (FERTAJO) y las organizaciones agrarias UPA-UCE y ASAJA Extremadura siguen adelante con la movilización prevista para el próximo martes día 1 de marzo en Plasencia. Ante la sede de la Confederación Hidrográfica del Tajo, miles de regantes se manifestarán para protestar por la subida de las tarifas impuesta por [Leer más…]
Madrid impulsa un gran centro ecuestre y de ocio en la Casa de la Monta de Aranjuez
El vicepresidente regional, Ignacio González, presentó el viernes el ambicioso proyecto de recuperación medioambiental de la Dehesa de Sotomayor, en Aranjuez, que prevé crear uno de los mejores centros de cría, competición y exhibición ecuestre del mundo en la conocida como Casa de la Monta. El Gobierno autonómico ha adjudicado el concurso que va a [Leer más…]
COAG pide que se refinancie la deuda de los regantes por la pérdida de rentabilidad de las explotaciones
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía ha pedido a la Consejera de Agricultura, Clara Aguilera, que se refinancien las cantidades que deben pagar los regantes para sufragar la modernización de sus estructuras de regadío, ya que la pérdida de rentabilidad de las explotaciones hace inviable en muchos casos el pago de [Leer más…]
Real Decreto 139/2011, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas.
La pasividad del MITyC ante las importaciones desleales condena a muerte a la industria española del biodiésel
Tras más de cuatro años desangrándose, las fuerzas de la industria española de biodiésel están llegando a su fin. Pese a que la gran mayoría de las plantas productoras llevan mucho tiempo prácticamente paradas y ni siquiera ya las fábricas más grandes pueden soportar la competencia desleal del biodiésel argentino e indonesio, la Secretaría de [Leer más…]
Rosa Aguilar se compromete a dar prioridad a la lucha por la igualdad de género en la agenda ambiental
“Sin las mujeres no es posible la economía verde. El desarrollo sostenible no se puede hacer realidad sin el 50% de la población mundial”, aseguró ayer en Nairobi (Kenya) Rosa Aguilar, ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, y presidenta del Consejo de Administración del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente [Leer más…]
La mayor parte de los nuevos planes hidrológicos en España se encuentran técnicamente terminados, segun Puxeu
El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, destacó ayer en el Congreso que la mayor parte de los nuevos planes hidrológicos en España se encuentran técnicamente terminados. Asimismo, Josep Puxeu ha resaltado que el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) está elaborando en la actualidad el informe [Leer más…]
A Plataforma Galega contra a Lei de Augas anuncia mobilizacións para o 20 de marzo
A Plataforma Galega contra a Lei de Augas deuse a coñecer hoxe, 23 de febreiro, en Compostela, coma un movemento que aglutina a diversos colectivos sociais de Galiza cunha fin común: a derrogación da Lei de Augas de Galicia. Están adheridos ou amosaron o seu apoio á Plataforma Galega contra a Lei de Augas organizacións [Leer más…]