En las últimas décadas se han observado movimientos de las masas forestales de la tierra. Concretamente, en el área mediterránea, los científicos han observado como los bosques de hoja perenne, formados por ejemplo por boj y encinas, han ido ganando terreno a costa de los bosques de hoja caduca como los hayedos o los robledales. [Leer más…]
Medio ambiente
Unos 2.000 agricultores protestan en Plasencia, ante la Confederación Hidrográfica del Tajo, por la subida de las tarifas
La Federación de Regantes del Tajo (FERTAJO) y las organizaciones agrarias UPA-UCE y ASAJA Extremadura destacan el éxito de la manifestación que tuvo lugar ayer en Plasencia en la que unos 2.000 agricultores han protestado a las puertas de la Confederación Hidrográfica del Tajo por la subida desproporcionada e injustificada de las tarifas de riego. [Leer más…]
La Comisión Europea destina 267 millones de euros a nuevos proyectos medioambientales
La Comisión Europea ha puesto en marcha su convocatoriaanual de propuestas para financiar proyectos al amparo del programa LIFE+, el fondo europeo para el medio ambiente. Se esperan propuestas relacionadas con cada uno de los tres apartados del programa: naturaleza y biodiversidad, política y gobernanza medioambiental, e información y comunicación. La cantidad disponible asciende a [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 79,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 79,5% de su capacidad total. Actualmente hay 44.220 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 1.204 hm3 (el 2,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a las cuenca Atlántica Andaluza que ha perdido 6 hm³ mientras que la cuenca del [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors reclama la concesión de ayudas para paliar los daños por las heladas de los últimos meses
LA UNIÓ de Llauradors reclama a la Generalitat y al Gobierno central que concedan ayudas y exenciones para paliar los daños que las heladas causaron durante los meses de diciembre y enero en el campo valenciano y los temporales de viento de febrero que se valoran en más de 275 millones de euros. LA UNIÓ [Leer más…]
Los regantes reivindican su papel como productores de energía eléctrica
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) urgió ayer al Ministerio de Industria a que agilice los trámites burocráticos necesarios para que los agricultores puedan sumarse a la producción de energías renovables, contribuyendo así a paliar el déficit histórico de energía eléctrica que padece España y cuya dependencia del exterior se ha evidenciado en [Leer más…]
La Comunidad de Madrid ha entregado al Seprona 240.000 euros en material para defender el medio natural desde 2007
La Comunidad de Madrid hizo entrega ayer al Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona) de su dotaciónanual de vehículos y material informático y de comunicaciones especializado para apoyar las labores de cuidado del medio ambiente y conservación de los recursos naturales de la región. En esta ocasión, el equipo entregado [Leer más…]
El COPA-COGECA pide un marco político forestal más sólido
Con motivo de un seminario mayor esta semana, el Copa-Cogeca ha solicitado un refuerzo del marco político forestal, que ponga de relieve los beneficios de los bosques y de la madera en la lucha contra el cambio climático, y que permita a la UE alcanzar sus objetivos en materia de energías renovables. También se ha [Leer más…]
El aumento de la obligación de biocarburantes es positivo pero no reducirá la dependencia energética si el Gobierno no frena las importaciones desleales de biodiésel, según APPA
El aumento de la obligación de biocarburantes de 2011 desde el 5,9% hasta el 7%, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, es una medida positiva pero que resulta inútil para disminuir la dependencia energética del exterior si el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITyC) no muestra la misma decisión política para [Leer más…]