El Consejero de Medio Rural y Pesca, Aurelio Martín, aseguró ayer que “si desaparece o disminuye la ganadería, el riesgo de incendios de gran magnitud sería una realidad en Asturias” ya que, añadió, “el trabajo diario de los ganaderos contribuye de forma decisiva a la prevención de los incendios forestales, al mantener espacios abiertos y [Leer más…]
Medio ambiente
La Comunidad y La Caixa acuerdan luchar contra el fuego implantando pastoreo en la región
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, y la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, firmaron ayer un convenio de colaboración con el director territorial de La Caixa en Madrid, Juan Carlos Gallego, para proteger la biodiversidad de la región, conservar su riqueza medioambiental, prevenir los incendios [Leer más…]
El cambio climático reducirá el 20% de las especies forestales en España
“El aumento de las temperaturas en general y de la aridez es una de las principales amenazas de las especies forestales en España”, ha asegurado a SINC Ángel Felicísimo, investigador de la Universidad de Extremadura y coordinador del proyecto de flora del estudio Impactos, Vulnerabilidad y Adaptación de la Biodiversidad Española frente al Cambio Climático, [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 79,7% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 79,7% de su capacidad total. Actualmente hay 44.313 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 93 hm3 (el 0,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Tajo que ha perdido 85 hm³ mientras que la cuenca del [Leer más…]
Crean un sistema para recuperar zonas ecológicamente degradadas en la Península Ibérica
¿Se imagina la posibilidad de poder crear y diseñar un nuevo ecosistema para un entorno completamente degradado? Éste es el trabajo desarrollado por el grupo de investigación Grupo de Ecología Evolutiva Vegetal y Restauración Ecológica de la UCM. Los resultados del estudio les han permitido encontrar las claves para concretar qué vegetación puede facilitar la [Leer más…]
Consulta pública comunitaria para la revisión de las normas de información y control de las emisiones de gases de efecto invernadero
La Comisión Europea lanzó ayer una consulta pública para preparar el terreno para la revisión de la normativa que regula el control y el suminitro de información por parte de los EEMM de las emisiones de gases de efecto inverandero. La Comisión Europea tiene previsto proponer la revisión al final de este año, incluyendo nuevas [Leer más…]
Real Decreto 301/2011, sobre medidas de mitigación equivalentes a la participación en el régimen de comercio de derechos de emisión a efectos de la exclusión de instalaciones de pequeño tamaño.
JARC-COAG dóna suport a la protesta per la retallada als ajuts als horts solars
L’organització agrària recalca que molts pagesos i ramaders van optar per entrar en el sector de les energies renovables buscant un complement de futur a la renda agrària que està en descens El Govern retalla fins a unl 45% la prima a l’energia solar, una decisió que tindrà caràcter retroactiu Joves Agricultors i Ramaders de [Leer más…]
ASAJA-Jaén pide que se pueda utilizar el aceite de orujo refinado como biodiésel
Hacer biodiésel con el excedente aceite de orujo refinado. Es la propuesta de ASAJA-Jaén al Ministerio como ahorro real de energía frente a la dependencia extrema de un petróleo que alcanza máximos históricos. La organización provincial va a solicitar a la nacional “las reuniones necesarias” con los extractores refinadores de orujo para fabricar biodiésel con [Leer más…]
El incremento de CO2 en la atmósfera está relacionado con los movimientos de los bosques de la tierra
En las últimas décadas se han observado movimientos de las masas forestales de la tierra. Concretamente, en el área mediterránea, los científicos han observado como los bosques de hoja perenne, formados por ejemplo por boj y encinas, han ido ganando terreno a costa de los bosques de hoja caduca como los hayedos o los robledales. [Leer más…]