Las poblaciones españolas de urogallo constituyen una singularidad en el área de distribución de la especie. Aisladas del resto de las poblaciones desde final de la última glaciación, representan el límite meridional de la población mundial, si bien durante los últimos años, se viene constatando una regresión de sus efectivos poblacionales. Según los datos del [Leer más…]
Medio ambiente
UPA-UCE y los regantes del Canal de Orellana convocan una tractorada el día 7 en Don Benito
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos UPA-UCE Extremadura y las cuatro comunidades de regantes del Canal de Orellana continúan con las protestas por las tarifas que la Confederación Hidrográfica del Guadiana les ha impuesto este año y que suponen una subida superior al 40% con respecto a las del año anterior. Tras la concentración [Leer más…]
Presentados los “Primeros Indicadores de Sostenibilidad en la Agricultura y Ganadería”
La Plataforma Tecnológica de Agricultura Tecnológica Sostenible (PTAS) es un foro de encuentro entre los agentes del trinomio ciencia-tecnología-empresa en el ámbito del sector agroindustrial que busca contribuir a la mejora de la sostenibilidad y la eficiencia productiva de los sectores agrícola y ganadero desde la perspectiva del valor aportado por la ciencia y las [Leer más…]
La reserva hidráulica se encuentra al 81,8% de su capacidad total
La reserva hidráulica está al 81,8% de su capacidad total. Actualmente hay 45.469 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 311 hm3 (el 0,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Ebro que ha perdido 45 hm³ mientras que la cuenca del [Leer más…]
La diversidad genética es clave para conservar la naturaleza y las redes alimentarias
Darwin escribió que la selección natural necesitaba de variación en los rasgos para poder operar y que además, en las comunidades naturales las especies interactuaban unas con otras en lo que vino a llamar una pila enmarañada (“tangled bank”), que incluía variabilidad dentro de las especies por la acción directa e indirecta de las condiciones [Leer más…]
El MARM destina 5,7 millones de euros para la promoción de acciones de desarrollo sostenible en nueve Reservas de la Biosfera
El secretario de Estado de Medio Rural, Josep Puxeu, presidió una reunión del Comité Español del Programa MaB (Hombre y Biosfera) de la UNESCO, donde se ha informado sobre las nuevas propuestas de Reservas de Biosfera: el Real Sitio de San Ildefonso (Segovia), Las Ubiñas-La Mesa (Asturias), y la ampliación de la Mancha Húmeda. Durante [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real insta a la CHG a que abone de inmediato los pagos de la última adquisición de derechos de agua
ASAJA Ciudad Real insta a la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG), órgano dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a que abone “de inmediato” los pagos pendientes de la adquisición de los derechos de uso del agua en la Cuenca Alta del Guadiana, correspondiente a la última oferta pública, enmarcada en [Leer más…]
Los agricultores afrontan la nueva temporada de riego con un incremento de la factura eléctrica por encima del 60%
Cooperativas agro-alimentarias y las organizaciones agrarias COAG y UPA denuncian que los agricultores afrontan la nueva temporada de riego, que en breve se inicia en muchas zonas, con un incremento de la factura eléctrica por encima del 60% desde la liberalización del mercado eléctrico en 2008. Ante esta situación, las tres organizaciones han pedido de [Leer más…]
La expansión del lobo ibérico disminuye en España
La reunión del Grupo de Trabajo, celebrada el jueves pasado con urgencia y en la que han participado representantes de los servicios competentes de las Comunidades Autónomas, ha constatado una ralentización de la expansión poblacional del lobo ibérico (Canis lupus signatus), producida durante los últimos años. Crece además la preocupación por los daños causados a [Leer más…]