Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente

Medio ambiente

ASAJA Córdoba critica la lentitud de la Junta al tramitar las ayudas contra la erosión en explotaciones agrarias

09/05/2011

Con el pésimo antecedente que constituye el que los expedientes presentados en la convocatoria de 2009 no hayan cobrado aún, se revela utópico un pago temprano para la convocatoria de diciembre de 2010, cuyas resoluciones aprobatorias deberían ser emitidas en el plazo de un mes. En 2009, la Junta de Andalucía convocó Ayudas para Inversiones [Leer más…]

El Copa-Cogeca insiste en que los objetivos de biodiversidad de la UE sólo podrán alcanzarse en colaboración con los agricultores

05/05/2011

En su reacción ante los nuevos planes de la Comisión Europea con vistas a detener la pérdida de biodiversidad, el Copa-Cogeca advierte ante el riesgo de que se impida la competitividad de los agricultores. El sector agrario, además de producir alimentos, dispone de una capacidad única para proporcionar a la sociedad una contribución positiva en [Leer más…]

La reserva hidráulica se encuentra al 82,2% de su capacidad total

05/05/2011

La reserva hidráulica está al 82,2% de su capacidad total. Actualmente hay 45.710 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 166 hm3 (el 0,3%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Miño-Sil que ha perdido 65 hm³ mientras que la cuenca del [Leer más…]

España y otros 15 Estados miembro reclaman medidas “concretas y eficientes” para conservar la biodiversidad

04/05/2011

Dieciseis ministros responsables de las carteras de medio ambiente en la Unión Europea han suscrito una declaración en la que destacan que, casi seis meses después de la celebración de la Cumbre de Nagoya sobre Biodiversidad, “es tiempo de actuar” así como de poner en práctica los compromisos adquiridos durante el pasado año. El texto [Leer más…]

La Comisión Europea anuncia una nueva estrategia dirigida a detener la pérdida de biodiversidad en el plazo de diez años

04/05/2011

La Comisión Europea presentó ayer una nueva estrategia dirigida a proteger la biodiversidad de Europa y mejorar su situación en la próxima década. Dicha estrategia comprende seis objetivos que abordan los principales factores de pérdida de biodiversidad y que reducirán las presiones más importantes que soportan la naturaleza y los servicios ecosistémicos en la UE, [Leer más…]

Un uso no sostenible de los biocombustibles en la UE impedirá a Europa alcanzar sus objetivos de reducción de las emisiones de GEI

04/05/2011

El Copa-Cogeca advirtió ayer durante un importante seminario de que el uso no sostenible de los biocombustibles en la UE impedirá a Europa alcanzar sus objetivos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para 2020. En su intervención durante el seminario, organizado por el Copa-Cogeca con el apoyo de BDBe, ePURE y [Leer más…]

A contestación social forza os primeiros cambios na Lei de Augas de Galicia

29/04/2011

Diante do acordo asinado onte, 27 de abril, entre a Consellaría de Medio Ambiente e dúas organizacións agrarias respecto ao regulamento de aplicación do canon da Lei de Augas, o Sindicato Labrego Galego reafírmase na súa vontade de seguir traballando e mobilizando á sociedade para acadar a derrogación deste texto legal que privatiza as augas [Leer más…]

Un 26% de la cosecha de soja en Argentina se destinó a la producción de biodiésel

28/04/2011

En la campaña 2009-2010, la producción de soja fue de 55 millones de toneladas, de las cuales 36,8 millones fueron a molienda, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. De este volumen, 14 millones de toneladas aproximadamente se utilizaron para la producción de 2,6 millones de toneladas de biodiésel, cifra que es [Leer más…]

Un 26% de la cosecha de soja en Argentina se destinó a la producción de biodiésel

28/04/2011

En la campaña 2009-2010, la producción de soja fue de 55 millones de toneladas, de las cuales 36,8 millones fueron a molienda, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. De este volumen, 14 millones de toneladas aproximadamente se utilizaron para la producción de 2,6 millones de toneladas de biodiésel, cifra que es [Leer más…]

WWF pide detener la pérdida y la degradación de los bosques en 2020

28/04/2011

230 millones de hectáreas de bosque podrían desaparecer en el mundo para el año 2050, si no se toman medidas concretas para frenar las actuales tasas de pérdida y degradación de los bosques. Así lo señala un nuevo informe de WWF que propone que políticos, empresas y ciudadanos se unan en torno a una meta [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 574
  • 575
  • 576
  • 577
  • 578
  • …
  • 942
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo