La reserva hidráulica está al 78,8% de su capacidad total. Actualmente hay 43.807 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de 631 hm3 (el -1,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones que afectan a la cuenca del Tajo que ha perdido 191 hm³ mientras que la cuenca del [Leer más…]
Medio ambiente
Andrés del Campo renueva su mandato como presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes
La Asamblea General de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) designó ayer por unanimidad a Andrés del Campo como presidente de la Federación durante los próximos cuatro años. Con este nombramiento, Del Campo renueva su mandato por quinta vez consecutiva al frente de Fenacore, donde ejerce la presidencia desde el año 1996. En [Leer más…]
España presentará un informe con las acciones más destacadas para la aplicación del Plan de Acción de Madrid
La Directora del Organismo Autónomo Parques Nacionales, del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Olga Baniandrés, participa, junto al Embajador de España ante la UNESCO, Ión de la Riva, en la 23ª sesión del Consejo Internacional de Coordinación (CIC) del Programa MaB de la UNESCO que se inauguró ayer en Dresde (Alemania), [Leer más…]
ASAJA Palencia niega que los agricultores sean los causantes de los incendios
Ante las acusaciones vertidas desde la Delegación Territorial de la Junta en Palencia en la presentación de la campaña contra incendios, ASAJA niega rotundamente que los incendios se produzcan por quemas de rastrojos, una práctica absolutamente erradicada en el campo. En cualquier caso es lógico -señala el presidente de ASAJA- que algunos incendios fortuitos se [Leer más…]
ASAJA Huesca insta a no “criminalizar” a los agricultores ante los incendios
El presidente de ASAJA Huesca, Fernando Luna, ha señalado que es injusto acusar y criminalizar a los agricultores, en relación a los últimos incendios registrados en nuestra provincia, pues son muchos menos los casos de culpabilidad agrícola de los incendios que por otras causas (tormentas, otras acciones del hombre, maquinaria ferroviaria, etc.). “Si bien es [Leer más…]
UPA Palencia solicita a la Junta que autorice la quema controlada de rastrojos
UPA Palencia ha solicitado a la Junta de Castilla y León, la autorización de la quema controlada de rastrojos en la provincia de Palencia para evitar la aparición de plagas y de incendios. UPA considera que debido a la abundancia de lluvias durante la primavera se ha ocasionado una gran cantidad de paja en los [Leer más…]
El MARM subvenciona un proyecto piloto para fomentar la conservación del oso pardo y su hábitat
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino financia el proyecto piloto “Acciones de desarrollo rural en la Cordillera Cantábrica y Pirineos con el oso como marca y símbolo de calidad” puesto en marcha por la Fundación Oso Pardo cuyo objetivo es favorecer la conservación del oso pardo y su hábitat llevando a [Leer más…]
Maritina Hernández continua de Conselleria de Agricultura que recuper la competencia sobre el agua
El Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Valencia y Castellón (COITAVC) quiere manifestar su satisfacción por la continuidad de Maritina Hernández al frente de la Conselleria de Agricultura. Para el Colegio, la Consellera ha logrado un consenso bastante amplio en un sector debilitado, que está en una situación de crisis casi estructural, pero que sigue [Leer más…]
Un proyecto investiga la producción de bioetanol a partir de sorgo dulce
Con el objetivo de diversificar el mercado actual de este biocombustible en la Unión Europea, investigadores de tres países trabajan en el proyecto Sweethanol, cuyo fin es utilizar el sorgo dulce como cultivo azucarado innovador para una producción sostenible, promoviendo la creación de plantas descentralizadas de pequeña y mediana escala. El proyecto, que se encuentra [Leer más…]
UUAA esixirá á Xunta que a futura lei de montes de Galicia poña orde á actividade do gando salvaxe
Unións Agrarias esixirá á Xunta de Galicia que a futura Lei de montes regule a actividade do gando salvaxe no monte dada a conflitividade veciñal e perigosidade por accidentes de tráfico, que se está a xerar pola presenza de cabalos e vacas fóra de control. Estes animais, que pastan en réxime de liberdade, sen ningún [Leer más…]