Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Medio ambiente

Medio ambiente

Algas como alternativa en la producción de biocombustibles si se recogen en julio

05/07/2011

Las algas (Laminaria digitata) podría ser una alternativa viable en la producción de biocombustibles si se recoge en el momento adecuado del año. Según os investigadores de la Universidad galesa de Aberystwyth, julio es la época idónea pues es cuando registran los mayores niveles de hidratos de carbonos, con lo que se garantiza una liberación [Leer más…]

El MARM subvenciona una iniciativa de ayuda y asesoramiento a los selvicultores para una gestión forestal más rentable y sostenible

05/07/2011

El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, a través de la Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, promueve la puesta en marcha del proyecto piloto “Market Wood: Cambio Climático y Cadena Monte-Industria”, presentado por la Asociación Profesional de Selvicultores de Galicia, aportando para su desarrollo una subvención de 848.537 euros, [Leer más…]

En 2010 se quemaron casi 47.000 ha de bosque en España

04/07/2011

Durante los meses de junio a septiembre de 2010 las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado participaron en la extinción de 1.441 incendios, frente a los 1.869 del año 2009 y fueron detenidas e imputadas 124 personas, por las 181 de 2009. La superficie forestal quemada fue de 46.698 hectáreas. El 52% del total [Leer más…]

E. coli puede sobrevivir en el sedimento de los cauces de los arroyos durante muchos meses

04/07/2011

Estudios realizados por científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) han confirmado que la presencia de Escherichia coli en las aguas superficiales podría ser resultado de la capacidad del patógeno de sobrevivir por muchos meses en el sedimento subacuático. La mayoría de las cepas de E. coli no causan enfermedades, pero estos organismos [Leer más…]

Evaluación favorable para las reservas de la biosfera españolas

04/07/2011

El Consejo Internacional de Coordinación (CIC) del Programa Hombre y Biosfera de la UNESCO (Programa MaB), que celebra en Dresde (Alemania), su 23ª sesión, ha evaluado aquellas reservas de la biosfera que llevan diez años declaradas o hace diez años, que presentaron el anterior informe de evaluación. En esta sesión se ha analizado la situación [Leer más…]

La Comisión pone en marcha una consulta sobre la mejora de la política de calidad del aire de la UE

01/07/2011

Dado que hasta un 49 % de europeos viven en zonas en las que todavía no se cumplen los objetivos de calidad del aire de la UE, la contaminación atmosférica es una de las principales preocupaciones ambientales de los ciudadanos de la Unión. Dentro de una revisión completa de las políticas europeas en materia de [Leer más…]

Presentado el “Mapa de Caudales Máximos”

01/07/2011

La directora general del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM), Marta Moren, participó ayer, en Madrid, en la inauguración de la Jornada Técnica de presentación del “Mapa de Caudales Máximos”, trabajo encargado por el MARM al Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) en el marco del [Leer más…]

Los líquenes seleccionan las algas mejor adaptadas al lugar donde crecen

30/06/2011

Los líquenes, organismos que se forman a partir de la simbiosis entre un hongo y un alga, son capaces de crecer en regiones muy alejadas entre sí, desde Islandia, pasando por la Antártida, hasta el monte de El Pardo o las dunas de Doñana. Un equipo internacional de científicos, entre los que se encuentran investigadores [Leer más…]

INSPIRE, un sistema de información ambiental armonizado en Europa

30/06/2011

En breve, la organización de una operación de rescate de emergencia transfronteriza, la prevención de un daño ambiental importante o la comparación del consumo energético de edificios situados en distintos países podrán llevarse a cabo con mayor rapidez y facilidad gracias a un sistema de puesta en común de datos perfeccionado en la UE. Con [Leer más…]

La agricultura de conservación, una manera de producir más, ahorrar costes y respetar el medio ambiente

30/06/2011

En un contexto en donde los principales costes de producción de los agricultores se incrementan año tras año, la agricultura de conservación se perfila como un probado, y extendido modelo en numerosos países, que con la aplicación adecuada, permite a los agricultores reducir sus gastos y elevar el rendimiento de sus cultivos, además de producir [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 565
  • 566
  • 567
  • 568
  • 569
  • …
  • 942
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo