El Departamento de Agricultura de Cataluña, ha alertado de la previsión de un incremento del peligro de incendio forestal, en determinadas comarcas de Cataluña, debido de la sequía acumulada y de la entrada de viento en algunas zonas. En lo que llevamos de año se han producido 186 incendios forestales que han quemado más de [Leer más…]
Medio ambiente
Fenacore cree que luchar contra la sequía sólo ‘sobre el papel’ es insuficiente sin avances en obra hidráulica
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, afirmó hoy que la sequía debe combatirse no sólo con soluciones «sobre el papel» en referencia a los decretos especiales y planes de emergencia de las cuencas, sino también con un Plan Hidrológico Nacional (PHN) coherente que avance en la construcción [Leer más…]
La sequía eleva las pérdidas de los agricultores sevillanos hasta los 160 millones de euros según ASAJA
Las severas heladas registradas durante el mes de febrero y la persistente sequía elevan las pérdidas que sufren los agricultores y ganaderos sevillanos hasta los 160 millones de euros. Así se desprende del informe elaborado por los servicios técnicos de ASAJA-Sevilla evaluando los daños causados por las heladas y la sequía en el campo sevillano. [Leer más…]
ASAJA Palencia defiende a los regantes del Carrión ante los ataques de UPA en León
ASAJA PALENCIA manifiesta su indignación ante las declaraciones del secretario de UPA en León, Matías Llorente, quien ha exigido a la Confederación Hidrográfica del Duero “la exclusividad del agua del embalse de Riaño para la provincia de León, eliminando la aportación al Carrión” y ha hecho un alarde de demagogia y manipulación al declarar que [Leer más…]
UPA Palencia rechaza rotundamente las declaraciones del portavoz de la Comunidad de Regantes de León, Matías Llorente
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Palencia afirma que los regantes del Carrión tienen los mismos derechos que cualquier otro regante a utilizar los recursos hidráulicos que tiene Riaño para las 12.000 hectáreas que se acordaron para el trasvase de Riaño a Carrión. UPA manifiesta que el agua no es propiedad de nadie [Leer más…]
ASAJA León pone deberes a Jose Valín, nuevo presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero
Trece cuestiones esenciales para los regantes leoneses 1. EL CANAL BAJO DE PAYUELOS. Esta importante obra, adjudicada en septiembre de 2010 en su segunda y última fase por 80 millones de euros, se encuentra parada como otras muchas obras públicas. Se requiere compromiso del Gobierno sobre nuevas previsiones de plazo para la finalización de las [Leer más…]
Entre 2.000 y 5.000 litros de agua diarios para »alimentar» a una persona
La alimentación diaria de una persona supone un gasto de entre 2.000 y 5.000 litros de agua, ya que la mayor parte del consumo se lo lleva la actividad agrícola, que implica el 84% del consumo de agua verde y azul en España, de acuerdo con Maite Martínez Aldaya, doctora en Ecología por la Universidad [Leer más…]
FERAGUA logra la elección de sus candidatos en los órganos decisorios de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir
Los dieciséis miembros que representarán al regadío durante los próximos años en el Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica del Guadalquivir son regantes propuestos por Feragua, que ha logrado en la Asamblea de Usuarios celebrada hoy la elección de todos sus candidatos en los órganos decisorios de esta Demarcación, renovando el dominio pleno que [Leer más…]
Diseñan un método para medir de forma más precisa el carbono en la biomasa forestal
Además de conseguir medir la concentración de carbono en varias especies arbóreas, como tres de pino y dos de roble de Castilla y León, la investigación también obtiene un método que puede ser utilizado por cada país para medir a escala global la fijación del carbono en su masa forestal. Las investigaciones concluyen que la [Leer más…]
ASAJA demanda soluciones para paliar las graves consecuencias de la sequía
España atraviesa uno de los inviernos más secos desde que se tienen registros; los datos apuntan que durante los meses de diciembre, enero y febrero ha llovido sólo una tercera parte de lo normal. Esta falta de lluvia ya está causando estragos en la agricultura –tanto de secano como de regadío- y en la ganadería, [Leer más…]




