Hoy se reúnen en Luxemburgo los Ministros de Medio Ambiente en su última reunión bajo la presidencia danesa. Uno de los puntos que se van a debatir es la propuesta de Decisión, que la Comisión Europea presentó en marzo pasado, con normas de contabilidad de las emisiones y la absorción de gases de efecto invernadero [Leer más…]
Medio ambiente
ASAJA Córdoba felicita a los agricultores y ganaderos en el Día Mundial del Medio Ambiente por su contribución directa a preservarlo durante los 365 del año
Ayer se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente y ASAJA CORDOBA quiere felicitar a los agricultores y ganaderos de Córdoba por contribuir a la preservación del medio, no sólo este día, sino todos los del año. Las buenas prácticas agrarias que rigen su actuar diario y la normativa europea de condicionalidad marcan su continua [Leer más…]
¿Cómo hacer más con menos? Se pone en marcha la Plataforma europea sobre la eficiencia en el uso de los recursos
Janez Potocnik, Comisario de Medio Ambiente, puso ayer en marcha la Plataforma europea sobre la eficiencia en el uso de los recursos, dirigida a proporcionar orientación y asesoramiento de alto nivel sobre las medidas políticas destinadas a transformar la economía europea en una economía más sostenible. La eficiencia en el uso de los recursos es [Leer más…]
UPA reivindica la alianza entre agricultura familiar y medio ambiente
La actividad agrícola y ganadera ha venido desempeñado un papel significativo, moldeando el paisaje rural. Aun siendo la actividad agraria un proceso productivo transformador de su entorno, desde siempre ha sido una aliada al medio ambiente que la sustenta. A lo largo de los siglos, la agricultura familiar ha trabajado manteniendo y protegiendo la inmensa [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 66,1% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 66,1% de su capacidad total. Actualmente hay 36.755 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución durante este periodo de -328 hm3 (el -0,6%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -77 hm³ en Guadalquivir y 2 hm³ en Cuencas Internas de Cataluña. [Leer más…]
El CSIC participa en un proyecto internacional para transformar azúcares en energía con catalizadores inorgánicos
El Instituto de Tecnología Química, centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politécnica de València, participa en una investigación para transformar los azúcares en energía mediante el empleo de catalizadores artificiales como las zeolitas. Los resultados de este trabajo se publican en el último número de la revista Proceedings of [Leer más…]
ASAJA-CÁDIZ ruega a Chamizo que contraste la información antes de lanzar tan duras acusaciones contra la delegada medioambiente
Asaja-Cádiz ruega al José Chamizo, Defensor del Pueblo Andaluz, que contraste la información antes de hacer públicas tan duras acusaciones contra la Delegada de Medio Ambiente, Silvia López, sobre las actuaciones seguidas en el Parque Natural de Grazalema. La asociación ha podido ponerse en contacto con el propietario de las fincas que aparecen en las [Leer más…]
ASAJA anima a los agricultores a acogerse a las ayudas para la gestión sostenible del medio natural
ASAJA recuerda que aún está abierto el plazo de solicitud de las llamadas ayudas forestales, unas ayudas que no eran convocadas desde el año 2008 y que permiten la realización de diferentes actuaciones con vistas a mejorar la sostenibilidad de nuestros montes. Estas ayudas podrán ser solicitadas hasta el 15 de junio, y son el [Leer más…]
Las organizaciones ecologistas demandan un compromiso con el medio ambiente como salida de la crisis
El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la ONU el 15 de diciembre de 1972 y desde entonces se viene celebrando de manera oficial el 5 de junio. Este año, las cinco grandes organizaciones ecologistas estatales celebran el 40 aniversario demandando un compromiso por parte del Gobierno con el medio ambiente que permita [Leer más…]
FERAGUA advierte de que las dotaciones previstas en la planificación hidrológica de la cuenca atlántica son deficitarias
Durante la presentación en Cádiz de la primera guía de buenas prácticas medioambientales para el regadío andaluz, la primera asociación del regadío andaluz ha subrayado que no se puede confundir ahorro con dotaciones insuficientes. Las dotaciones propuestas por la administración hidráulica andaluza en la cuenca atlántica para frutales, olivar, arroz y algodón son un 40%, [Leer más…]




