El Consejo Nacional del Agua aprobó ayer, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), los planes hidrológicos de cinco demarcaciones hidrográficas, dando así luz verde a los planes de las cuencas de Galicia-Costa, Miño-Sil, Tinto-Odiel, Guadalete-Barbate y las Cuencas Mediterráneas Andaluzas. El Ministro, Miguel Arias Cañete, ha presidido el Consejo Nacional [Leer más…]
Medio ambiente
Aumentan en España en un 9% as emisiones sujetas a comercio de derechos durante 2011
La directora general de la Oficina Española de Cambio Climático, Susana Magro, destacó la importancia del sistema europeo de comercio de derechos de emisión, como herramienta central en la política comunitaria de lucha contra el cambio climático, en la presentación ayer del estudio “Análisis de datos emisiones de CO2 en España”. Sobre este sistema europeo, [Leer más…]
Las emisiones de metano no siguen un patrón climático o latitudinal
Desde la revolución industrial, y especialmente en el período de 1950 a 1990, la concentración en la atmosfera de los gases de efecto invernadero ha aumentado sensiblemente debido a la acción del ser humano. El metano (CH4) es un gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento global 25 veces mayor al del CO2, [Leer más…]
O SLG denuncia que o decreto do canon da auga non recolle a exención a traídas veciñais nin a pozos particulares
O pasado venres, 22 de xuño, publicouse o Decreto 136/2012, polo que se aprobou o regulamento do canon da auga e do coeficiente de vertedura a sistemas públicos de depuración de augas residuais1. Aínda que o propio presidente da Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunciou no seu día que “estarán exentos os titulares de pozos e [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors denuncia la pasividad de la Conselleria de Agricultura ante la importante pérdida de agua que registra el Embalse de San Diego en Villena
LA UNIÓ de Llauradors manifiesta que existe bastante preocupación entre los agricultores alicantinos por las importantes fugas de agua que se registran en el Embalse de San Diego en Villena. Se trata de una gran infraestructura vinculada al trasvase Júcar-Vinalopó que estuvo financiada tanto por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, como por [Leer más…]
FERAGUA advierte que las dotaciones propuestas por la administración andaluza arruinarán los cultivos más competitivos del litoral andaluz
La Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua) votará en contra de los planes hidrológicos del litoral andaluz en la reunión que mañana jueves celebrará el Consejo Nacional del Agua. Además, y como último recurso para expresar su oposición frontal a estos planes, pedirá, uno a uno, a todos los vocales de este órgano [Leer más…]
IBERDROLA e IRTA reciclan CO2 de centrales eléctricas para la agricultura intensiva
IBERDROLA e IRTA, centro de investigación adscrito al Departamento de Agricultura de la Generalitat de la Catalunya, han llevado a cabo un estudio sobre la posibilidad de utilizar el dióxido de carbono procedente de centrales de cogeneración – que producen energía eléctrica y térmica, de forma simultánea – como abono para cultivos de plantas en [Leer más…]
Arias Cañete culpa a la herencia socialista de la situación del sistema energético español
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, subrayó ayer en el Congreso de los Diputados que el Gobierno, ante la herencia dejada por el gobierno socialista, “ha tenido que poner orden en el sistema energético español, y dentro de poco las primas de las renovables serán racionales y sostenibles, lo que [Leer más…]
UPA defiende una alianza europea de agricultores, consumidores y ecologistas
José Manuel Roche, secretario de Relaciones Internacionales de UPA, participa hoy en Bruselas en una reunión con representantes de organizaciones de consumidores y grupos ecologistas, en el seno Comité Económico y Social Europeo. UPA ha pedido mantener los apoyos a la agricultura europea como requisito para que ésta “pueda responder a las necesidades y expectativas [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 63,1% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 63,1% de su capacidad total. Actualmente hay 35.056 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución durante este periodo de -717 hm3 (el -1,3%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -177 hm³ en Duero y 3 hm³ en Galicia Costa. La reserva [Leer más…]




