El Área de Apoyo a la innovación de la Fundació CTM Centre Tecnològic, que forma parte de TECNIO – la única red que potencia la transferencia tecnológica y la innovación empresarial en Cataluña -, liderará el proyecto “Collection system of used cooking oils in educative centers and biodiesel production test with cavitation technology (EDUCO)”. El [Leer más…]
Medio ambiente
El PSOE pide al Gobierno que rectifique su política energética porque pone en riesgo al sector de las energías renovables y la lucha contra el cambio climático
Cristina Narbona pidió ayer al Gobierno que corrija y rectifique su política energética, porque pone en riesgo al sector de las energías renovables y en consecuencia el cumplimiento de los objetivos de reducción de emisiones de CO2 establecidos en el horizonte 2020 por la UE. En su intervención en la comparecencia del Secretario de Estado [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 45,6% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 45,6% de su capacidad total. Actualmente hay 25.252 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento durante este periodo de 475 hm3 (el 0,9%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -21 hm³ en Miño-Sil y 496 hm³ en Ebro. La reserva por [Leer más…]
La UE celebra los 20 años del programa LIFE y de la protección de la naturaleza
Una doble celebración en Genk, Bélgica, conmemoró la noche anterior el vigésimo cumpleaños de dos elementos clave de la política medioambiental de la UE. Hace ya veinte años que la UE adoptó la Directiva de Hábitats, uno de los dos elementos esenciales de Natura 2000, una red europea de áreas protegidas. El instrumento financiero de [Leer más…]
La nueva estrategia de compra internacional de unidades de CO2 para cumplir con los compromisos de Kioto es acertada según Ramos
El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, destacó ayer en su comparecencia ante la Comisión de Estudio para el Cambio Climático del Congreso de los Diputados el “acierto del Gobierno de España en su nueva estrategia de compra internacional de unidades de CO2 para cumplir con los compromisos internacionales adquiridos por España en [Leer más…]
Los tribunales de Albacete juzgan el uso ilegal de veneno
Dos vecinos de Córdoba han sido imputados como presuntos autores de la muerte de varios animales y de la colocación de, al menos, 26 cebos envenados en el municipio albacetense de Povedilla. El otro caso, en el que hay una persona imputada, se registró en el municipio de Pozo Cañada donde se encontró envenenada un [Leer más…]
UAGA exige que se reconozcan como “desastre natural” las zonas afectadas por el temporal y a la CHE la limpieza de los cauces
Tras el temporal de lluvias del pasado fin de semana, UAGA lamenta los cuantiosos e innumerables daños ocasionados en infraestructuras y manifiesta su alivio porque no ha habido desgracias personales. UAGA pide al Gobierno de Aragón que traslade al Ministerio de Agricultura la necesidad de reconocimiento de “DESASTRE NATURAL” para las comarcas más afectadas: Jacetania [Leer más…]
La fractura hidráulica amenaza los acuíferos, según Ecologistas en Acción
Ecologistas en Acción ha enviado al Ministerio Medio Ambiente una carta en la que reclama su intervención, como organismo competente en materia de agua, para conseguir la suspensión de permisos de investigación para el empleo de la fractura hidráulica. Esta técnica para la extracción de gases no convencionales pondría en riesgo los acuíferos. De acuerdo [Leer más…]
Una nueva técnica con rizobacterias favorece el cultivo de la trufa negra
El estudio, realizado por investigadores de la ETSI de Montes, ha constatado una mejora en la tasa de colonización de la trufa negra en las raíces de pino carrasco tras inocular plántulas del mismo con una cepa de la rizobacteria Pseudomonas fluorescens combinada con trufa negra. Esta técnica podría extenderse a especies forestales específicamente productoras [Leer más…]
Castilla y León, sede de la reunión del grupo de trabajo de Oso Pardo del Comité Estatal de Flora y Fauna
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha sido la sede elegida para el encuentro del grupo de trabajo de Oso Pardo del Comité Estatal de Flora y Fauna. Éste foro técnico tiene por objeto la coordinación entre las administraciones autonómicas con responsabilidad en la especie y el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, [Leer más…]




