Hoy, celebrando el Día Internacional de los Bosques, el Copa-Cogeca ha acogido favorablemente el tema elegido por Naciones Unidas “Los bosques, las raíces de la sostenibilidad”. El Día Internacional del Bosque lleva 30 años celebrándose en el mundo entero para recordar la importancia de los bosques y particularmente el importante papel que desempeñan para el [Leer más…]
Medio ambiente
Día Internacional de los Bosques: Los grandes árboles y los bosques maduros son un capital natural ante la crisis económica
Con motivo de la celebración, hoy jueves 21 de marzo, del Día Internacional de los Bosques, la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y SEO/BirdLife alertan de la importancia de los árboles singulares y los bosques maduros como reductos de biodiversidad, testigos del cambio climático, generadores de paisaje, dinamizadores sostenibles de las economías rurales y [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 76,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 76,5% de su capacidad total. Actualmente hay 42.302 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 1.618 hm3 (el 2,9%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre 0 hm³ en Júcar y 438 hm³ en Guadiana. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
Los bosques públicos catalanes generarán un beneficio de casi 700.000 euros en 2013
El Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña ha aprobado el Programa anual de aprovechamientos de los terrenos forestales de propiedad pública en Cataluña para el año 2013, que recoge todos los aprovechamientos (maderas, leña, caza, pastos , trufas, etc.) a realizar durante el año 2013 en los montes públicos de Cataluña. El Plan [Leer más…]
El DAAM acuerda con el sector flexibilizar el precio por el derecho al uso del agua del Segarra Garrigues
El consejero de Agricultura de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, firmó el viernes un acuerdo con los representantes de la comunidad de regantes, así como también del sector agrario y cooperativo para establecer el nuevo precio por el derecho a la El uso del agua del Canal Segarra-Garrigues. Se han adherido al acuerdo [Leer más…]
Ya no se puede hacer fuego en los terrenos forestales de Cataluña
El Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña ha informado que desde el 15 de marzo hasta el 15 de octubre no se puede encender fuego en terreno forestal. Esta prohibición recogida en el Decreto 64/1995 tiene como objetivo establecer una serie de medidas para prevenir los incendios forestales. La norma regula que en [Leer más…]
ASAJA-Sevilla traslada al delegado de la junta una batería de medidas para paliar el daño y permitir la regeneración forestal del área afectada
El presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, trasladó ayer al delegado de la Junta en Sevilla, Francisco Javier Fernández, una propuesta de medidas para regenerar todas las fincas que resultaron gravemente dañadas por la fuerte nevada caída en la Sierra Norte de Sevilla los pasados 27 y 28 de febrero, y que provocó la muerte por [Leer más…]
FENACORE: Los regantes se agrupan en una central de compras para ahorrar hasta un 14% en su factura eléctrica anual
En un momento en el que la factura de la luz representa ya más del 35% de los costes totales de producción del sector agrario y las medidas solicitadas para hacer más llevaderos los gastos energéticos no terminan de encontrar una respuesta por parte del Ejecutivo, los agricultores regantes han optado por agruparse en una [Leer más…]
ASAJA Córdoba advierte que unas lluvias normales, unidas a la falta de limpieza de los cauces, son un peligro inminente
En opinión de Asaja Córdoba, la falta de limpieza de cauces por parte de la Administración, la escrupulosidad con la que se dan las autorizaciones para ello y la falta de concesión a las graveras como antaño, provocan que lluvias normales hagan a todos mirar los niveles del agua de los ríos temiendo su desbordamiento [Leer más…]
Óscar García Moyano, elegido nuevo presidente de APPA Biocarburantes
La Asamblea General de APPA Biocarburantes ha elegido a Óscar García Moyano como nuevo presidente de la asociación que agrupa a los fabricantes de biodiésel y bioetanol en España. García Moyano es actualmente consejero delegado de Bio-Oils Huelva, empresa que opera una planta de producción de biodiésel en Palos de la Frontera (Huelva). Natural de [Leer más…]




