Los agricultores de Málaga que se dedican a la extracción del corcho han dado comienzo a una campaña que se antoja agridulce: por un lado la cosecha se prevé buena por las abundantes lluvias del pasado invierno, pero por otro, los productores han de hacer frente a dos grandes escollos, el precio del producto y [Leer más…]
Medio ambiente
Los árboles tienen un ‘despertador’ interno que afecta a su balance hídrico
Los árboles disponen de un reloj interno que regula el uso del agua durante la noche. Así lo ha demostrado por primera vez una investigación en la que colabora la Universitat de Lleida (UdL), publicada en la revista New Phytologist. El estudio, liderado por el Instituto medioambiental Hawkesbury de la University of Western Sydney (Australia), [Leer más…]
Unió de Pagesos demana que sigui la comunitat científica la que determini si el iodur de plata és un mètode eficaç per evitar pedregades
Unió de Pagesos demana al departament d’Agricultura que apel·li a la comunitat científica perquè aquesta determini si el iodur de plata és un mètode eficaç per evitar o minimitzar pedregades com les que han tingut lloc els últims dies a les comarques de Lleida i que han afectat de manera important els conreus de fruita, [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 80,9% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 80,9% de su capacidad total. Actualmente hay 44.754 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de -708 hm3 (el -1,3%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -198 hm³ en Tajo y 0 hm³ en Segura. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
Los regantes alicantinos pueden pedir nuevamente el agua depurada que se destinaba a caudal ecológico
El director general del Agua de la Comunidad Valenciana, José Alberto Comos, ha destacado que los regantes del sur de Alicante podrán tener acceso a una cantidad adicional de agua, tratada en depuradoras, que hasta ahora se destinaba a mantener el caudal ecológico del río Segura, como consecuencia del fin de las restricciones existentes a [Leer más…]
El Gobierno incauta sus bienes a los productores de energía fotovoltaica a través de una fictica “rentabilidad razonable”
El Gobierno aprobó el pasado vienes una reforma traumática del sistema eléctrico español que defenestra a 55.000 familias productoras de energía solar fotovoltaica -miles de ellas murcianas- que, atendiendo un llamamiento del Estado, invirtieron todos sus ahorros en la producción de energía renovable fotovoltaica y ahora contemplan como las promesa de retorno de inversión del [Leer más…]
Miguel Ángel López nombrado nuevo presidente de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET)
El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto por el que, a propuesta del ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, se nombra a Miguel Ángel López como presidente de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). López, nacido en Madrid en 1954, es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad [Leer más…]
Las ONG proponen ampliar el Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel hasta los Ojos del Guadiana
Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife, WWF y la Asociacion Ojos del Guadiana Vivos presentan hoy ante el Patronato del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel una propuesta de ampliación que incluiría el cauce público de río Guadiana hasta los Ojos del Guadiana. Las organizaciones recuerdan que esta propuesta ya se presentó formalmente al Ministro Arias [Leer más…]
ASAJA Salamanca pide a la Junta un control más exhaustivo de las manadas de lobos para reducir los ataques al ganado
ASAJA Salamanca ha solicitado a la Junta de Castilla y León, ante el aumento considerable de la población y de superficie en la que habita, un control más exhaustivo por parte de la administración que permita disminuir el número de manadas de lobos que hay al sur del Duero y que están causando cuantiosos daños [Leer más…]
LA UNIÓ informa que el pedrisco vuelve a dañar unas 2.500 has en zonas de interior de la provincia de Valencia
LA UNIÓ de Llauradors informa que las tormentas acompañadas de pedrisco de los dos últimos días han vuelto a afectar a unas 2.500 hectáreas en zonas de interior de la provincia de Valencia, con especial incidencia en la comarca de Utiel-Requena y en las de los Serranos y el Rincón de Ademuz. De esa superficie [Leer más…]




