El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias SEIASA, ha firmado un convenio de colaboración con la Comunidad de regantes Junta Central de Usuarios del Sur del Guaro, en la provincia de Málaga, para la modernización y consolidación de los regadíos de su zona regable. El [Leer más…]
Medio ambiente
Ayuda comunitaria a bosques privados: no hay resultados palpables, según los auditores de la UE
En su informe publicado hoy, el Tribunal de Cuentas Europeo (TCE) constata que la situación del sector silvícola en la UE no ha sido objeto de unos análisis específicos que justifiquen una ayuda financiera destinada a aumentar el valor económico de los bosques. Los Estados miembros utilizaron la medida para financiar operaciones que no se [Leer más…]
Unió de Pagesos insisteix a demanar a Agricultura que apel·li a la comunitat científica per obtenir dades més concloents sobre l’ús del iodur de plata
Unió de Pagesos insisteix a demanar al departament d’Agricultura que abans que s’aprovi l’ús del iodur de plata per evitar pedregades com les d’aquest estiu passat es pugui disposar d’estudis més concloents sobre la seva eficàcia per part de la comunitat científica. El sindicat fa aquesta advertència després que en la jornada de dimarts passat, [Leer más…]
Un 60% menos de superficie forestal quemada que la media de este decenio
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguráyer en el Congreso que “la lucha contra los incendios forestales en España es muy eficaz, y en Galicia francamente eficaz”, debido en gran medida a la coordinación que existe en esta materia entre el Gobierno y la administración autonómica, y entre los medios [Leer más…]
Regantes de FENACORE culpan a las primas renovables de la subida de la factura eléctrica
El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE), Andrés del Campo, ha apuntado a las primas a las energías renovables como las principales causas del déficit de tarifa que ha derivado en la reforma energética del pasado mes de agosto y que tiene como objetivo distribuir este “agujero económico” del sistema eléctrico [Leer más…]
ASAJA de Castilla y León se opone a que se reduzca el uso de biocarburantes
La organización agraria ASAJA de Castilla y León comparte los criterios del Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA) de la Unión Europea y critica la votación del Parlamento Europeo proponiendo la reducción del uso de biocarburantes en el transporte, pasando del hasta ahora objetivo del 10 por ciento a tan sólo el 6 por ciento. [Leer más…]
Predicción de la producción micológica en Castilla y León este otoño
Según los datos de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León y CESEFOR, después de más de 23 años de investigaciones, las campañas micológicas presentan una enorme variabilidad interanual en cuanto a su producción, siendo lo normal que las campañas tengan una producción moderada y tan sólo en [Leer más…]
La reserva hidráulica española disminuye en 676 hm³ respecto a la semana anterior
La reserva hidráulica española está al 68,8% de su capacidad total. Actualmente hay 38.075 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de -676 hm3 (el -1,2%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -132 hm³ en Guadiana y 2 hm³ en Segura. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
El impacto del cambio climático en los bosques requiere medidas de prevención
Responder a la amenaza del cambio climático sobre los bosques del planeta requiere medidas tempranas y más inversiones: resultará menos costoso ajustar ahora las estrategias de gestión forestal que reaccionar a los daños que provoque el cambio climático, advirtió hoy la FAO en la publicación de sus nuevas Directrices sobre el cambio climático para los [Leer más…]
Constituida la Comisión de Coordinación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama
La Comisión de Coordinación del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama se constituyó ayer con el objetivo de coordinar las actuaciones del Estado y las administraciones autonómicas involucradas en este parque. El Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, declarado el pasado mes de junio, es el decimoquinto de la Red de Parques Nacionales [Leer más…]




