El nuevo año hidrológico, 2013- 2014, comenzó la semana pasada con los embalses al 66,6% de su capacidad, es decir, con un volumen de agua almacenada de 36.879 hectómetros cúbicos, un 21,2% más que el agua que se acumulaba en los embalses hace un año (25.176 hm³), y un 17,2% más que la media de [Leer más…]
Medio ambiente
Real Decreto 740/2013, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de Melilla.
Real Decreto 739/2013, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica de Ceuta.
Nuevo dispositivo para proteger el crecimiento de los árboles y asegurar el futuro de las repoblaciones forestales
El grupo Geobotánica y Palinología: Aplicaciones al medio Natural de la Universidad de Jaén y vinculado al Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3) ha patentado y probado experimentalmente un dispositivo destinado a proteger a los árboles en la fase más frágil de su crecimiento con el objetivo de garantizar la efectividad en las repoblaciones forestales. [Leer más…]
Cartografiar las áreas quemadas a escala global
Un grupo de investigación de la sección de Geomática y Topografía de la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz trabaja en el diseño de un algoritmo para automatizar esta tarea con imágenes Landsat Aitor Bastarrika, profesor de la sección de Geomática y Topografía de la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz dirige un proyecto de [Leer más…]
Los azudes y otros obstáculos pueden llevar a la extinción de las especies de peces autóctonas del Júcar
Los azudes y otros obstáculos artificiales están poniendo en peligro las poblaciones de peces autóctonos del río Júcar. Así se deriva de un nuevo estudio elaborado desde el Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras de la Universitat Politècnica de València (IGIC), ubicado en el campus de Gandia. El objetivo de este [Leer más…]
El águila perdicera: treinta años de estudio de las poblaciones europeas para conocer su dinámica poblacional y mejorar su conservación
Un trabajo científico reciente analiza los principales indicadores demográficos de las poblaciones de águila perdicera en Europa occidental de 1980 a 2009, y alerta de que en el sector norte de la península ibérica se encuentran los núcleos poblacionales con más riesgo de desaparecer. La investigación, publicada en la revista Ecological Monographs, de la Sociedad [Leer más…]
Unió de Pagesos i Anpier demanen a la Generalitat que interposi un recurs contra les retallades del Govern central dels incentius compromesos amb els productors d’energia fotovoltaica
Jaume Pedrós (Unió de Pagesos) i Esteve Guerra (Anpier) han mantingut aquest matí una reunió amb Pere Palacín, director general d’Energia, i Pere Torres, secretari d’Empresa i Competitivitat del Departament d’Empresa i Ocupació per exposar-li la difícil situació de moltes famílies que es van endeutar per fer inversions en la producció d’energia fotovoltaica a l’empara [Leer más…]
Las aportaciones de agua a los embalses triplican la media de los últimos 25 años
Esta madrugada ha finalizado uno de los años hidrológicos más húmedos de los últimos 25 años en la cuenca del Guadalquivir. Las precipitaciones recogidas a lo largo del periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2012 y el 30 de septiembre de 2013 (lo que se considera “año hidrológico”) han superado en más del [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 66,6% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 66,6% de su capacidad total. Actualmente hay 36.879 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de -590 hm3 (el -1,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -173 hm³ en Ebro y 0 hm³ en Cuencas Internas del País Vasco. La reserva [Leer más…]




