Los españoles fueron el segundo grupo nacional que más peticiones presentó ante el Parlamento Europeo en 2012. En concreto, la Eurocámara recibió 1.986 peticiones, de las que 311 fueron planteadas por ciudadanos españoles, un 15,7% del total. Los alemanes encabezaron la clasificación con 475 quejas, el 23,9% de la cifra global. La protección de los [Leer más…]
Medio ambiente
Nace la Agrupación Sectorial del Agua
En España, en la última década, el trabajo conjunto público y privado ha sido uno de los principales motivos del desarrollo tecnológico en este sector, una realidad evidente y constatada en foros internacionales e intercambios técnicos con otros países. El sector del agua presta servicios de abastecimiento y saneamiento con garantía de calidad de producto [Leer más…]
APAG EXTREMADURA ASAJA acusa al alcalde Talarrubias de hipotecar la dehesa del pueblo
APAG EXTREMADURA ASAJA denuncia la actitud caciquil del alcalde de Talarrubias (Badajoz), Pedro Ledesma, que ha solicitado la catalogación como monte de utilidad pública una zona de dehesa en el término municipal de la localidad que supondrá el fin de la producción de la zona de las tierras agrícolas del lugar. Esta decisión, que choca [Leer más…]
Arranca el proyecto “LIFE ALBUFERA” para la gestión integrada de humedales artificiales en L’Albufera de València
El pasado 2 de octubre arrancó el LIFE+ 12 ALBUFERA, un proyecto europeo centrado en la gestión integrada de tres humedales artificiales en el entorno del Parque Natural de la Albufera de Valencia. Coordinado por la Universitat Politècnica de València, cuenta con la cofinanciación de ACUAMED y la Confederación Hidrográfica del Júcar y con la [Leer más…]
UAGN aconseja a los ayuntamientos afectados por las lluvias torrenciales del fin de semana pasado, que soliciten las ayudas establecidas por el Gobierno de Navarra
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) ya se ha puesto en contacto con los ayuntamientos de Pueyo y Barásoain, para asesorarles en la tramitación de la solicitud de ayudas y exenciones fiscales establecidas por el Gobierno de Navarra, afectadas por las lluvias torrenciales del pasado fin de semana y pretende hacer extensivo [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 66,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 66,5% de su capacidad total. Actualmente hay 36.817 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de -62 hm3 (el -0,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -43 hm³ en Guadalquivir y 61 hm³ en Ebro. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
Sensores de visión inteligente para la detección temprana de incendios
Un equipo con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha diseñado un nuevo sistema capaz de detectar y localizar incendios de forma temprana y con una tecnología de bajo coste. La red de vigilancia, denominada Wi-FLIP, está basada en una serie de chips o sensores de visión inteligente capaces de analizar los cambios [Leer más…]
Se reduce en un 80 % la superficie arbolada quemada en Castilla y León
El consejero de Fomento y Medio Ambiente de Castilla y León, Antonio Silván, presentó el viernes el balance de la campaña contra incendios del año 2013 que, en términos generales, recoge un 55 % menos de incendios declarados con respecto al año anterior, un descenso en la superficie quemada forestal del 74 % y un [Leer más…]
La XIV Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) se compromete a incrementar la cooperación y el intercambio de experiencias en materia hídrica
Los Gobiernos de España y de Portugal clausuraron el viernes en Mérida (Badajoz) la XIV Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA), el foro intergubernamental hídrico de referencia en Iberoamérica en el que, entre otras cuestiones, se ha acordado incrementar la cooperación y el intercambio de experiencias hídricas tanto entre todos los países participantes como [Leer más…]
Ha llovido un 23% más de lo habitual en el año hidrológico 2012-2013
El año hidrológico 2012-2013, que concluyó la semana pasada, ha contado con un 23% más de precitaciones que el valor habitual en otros años. Así, según los datos del balance hídrico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el valor medio nacional de las precipitaciones acumuladas [Leer más…]




