La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha adjudicado el proyecto para la modernización de infraestructuras e instalaciones de distribución de agua en la zona regable Valdeojos-Hornillo, situada en el término municipal de Lebrija, en la provincia de Sevilla. La actuación supone una inversión de 1,1 millones [Leer más…]
Medio ambiente
La reserva hidráulica española se encuentra al 66,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 66,4% de su capacidad total. Actualmente hay 36.722 hm³ de agua embalsada, lo que representa una disminución de -60 hm3 (el -0,1%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -85 hm³ en Tajo y 52 hm³ en Miño-Sil. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
Novedosa tecnología que permite tratar en una misma instalación lodos de depuradora junto con residuos agroalimentarios, plaguicidas residuales o lixiviados de vertedero.
ainia coordina el proyecto europeo de demostración LO2X cuyo objetivo es demostrar la viabilidad técnica, económica, energética y ambiental de una novedosa tecnología -denominada cooxidación supercrítica- que permita tratar de forma conjunta lodos de depuradora, residuos agroalimentarios, lixiviados de vertederos y plaguicidas en depuradoras con una eficacia cercana al 100%. La tecnología, se ha aplicado [Leer más…]
SLG: Ataques de lobos ao pé das casas atemorizan á xente en Maceda e causan graves prexuízos ás explotacións gandeiras
O pasado 1 de novembro, ás 0:20 horas, o gandeiro Ángel Rivas Peña sentiu ruídos nunha finca cercada que ten a escasos 30 metros do seu domicilio no lugar de A Teixeira (parroquia de Escuadro, Maceda). Atopou un becerro morto e un lobo comendo nel. Ao tentar asustar ao lobo, o animal se lle arrepuxo, [Leer más…]
El 60% de las especies vegetales del Pirineo podrían estar en peligro de extinción por culpa del cambio climático
El 60% de las especies vegetales del Pirineo podrían estar en peligro de extinción como consecuencia del cambio climático, que conllevaría un aumento de la temperatura de entre 2,8 y 4 grados y una disminución de las precipitaciones entre un 10,7 y un 14,8% para finales de este siglo, según las previsiones que maneja el [Leer más…]
Nuevo decreto extremeño que unifica toda la normativa sobre prevención de incendios forestales
El Consejo Asesor Forestal de Extremadura ha conocido el nuevo decreto de prevención de los incendios forestales en la Comunidad Autónoma, que unifica toda la normativa existente hasta el momento en esta materia. La reunión ha estado presidida por el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, que ha destacado [Leer más…]
España dona 6 buitres negros para un proyecto de reintroducción de esta especie en Francia
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, ha promovido el envío de 6 ejemplares de buitre negro Aegypius monachus para un programa de reintroducción en la región de los Alpes Marítimos, en Francia, con la colaboración de las comunidades [Leer más…]
El COPA-COGECA advierte que la próxima revisión de la política de la UE en materia de calidad del aire tendrá un grave impacto en el sector agrícola y carece de fundamento científico
En una reacción a los planes para reducir las emisiones de amoniaco del 30% en el marco de la próxima revisión de la política europea de calidad del aire – que tendrá graves efectos en el sector agrícola europeo – el Copa-Cogeca ha advertido que no son realistas, ni viables, ni rentables, ni respaldados por [Leer más…]
El cambio climático provocará desajustes en la disponibilidad de elementos esenciales para la vida
El artículo ‘Decoupling of nutrient cycles as a function of aridity in global dryland soils’ recoge los resultados de un estudio empírico, liderado por Manuel Delgado Baquerizo, investigador post-doctoral de la Universidad Rey Juan Carlos. Este trabajo forma parte de la investigación realizada en el marco del proyecto europeo BIOCOM, dirigido por el Dr. Fernando [Leer más…]
JARC insta els 10.000 afectats a negar-se a pagar
JARC trasllada els motius pels quals considera inadmissible establir el cànon de l’aigua per les explotacions ramaderes i fa una estimació de l’impacte econòmic que aquest tindrà per a les explotacions ramaderes de Catalunya, si no s’aconsegueix aturar abans de que s’inclogui a la llei d’acompanyament del Pressupost de la Generalitat de Catalunya per al [Leer más…]




