El Gobierno de Navarra ha concedido ayudas por un valor total de 149.015 euros a nueve entidades locales y comunidades de regantes para sufragar los gastos realizados por la reparación urgente e inaplazable de los diques de contención o motas dañadas por la fuerte crecida de los ríos, como consecuencia de las lluvias torrenciales del [Leer más…]
Medio ambiente
Navarra concede 149.000 euros a nueve entidades locales y comunidades de regantes para sufragar los gastos asumidos por la reparación de motas
El Ministerio de Agricultura publica las subvenciones concedidas a proyectos de investigación en Parques Nacionales
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente publicó ayer, en el Boletín Oficial del Estado, una Resolución por la que se publican las subvenciones concedidas para la realización de proyectos de investigación científica en la Red de Parques Nacionales, por valor de 506.539 euros, para el año 2013. Con estas ayudas, el Ministerio contribuye [Leer más…]
El seguimiento de las aves comunes se afianza como uno de los indicadores de la evolución ecológica de los Parques Nacionales
El seguimiento de las aves comunes se afianza como uno de los indicadores de le evolución ecológica de los Parques Nacionales. Este seguimiento es una iniciativa del Organismo Autónomo Parques Nacionales que desde hace dos años se puso en marcha como herramienta efectiva para conocer el estado del medio ambiente en estos espacios protegidos. El [Leer más…]
El Gobierno cofinancia dos proyectos LIFE de conservación de especies amenazadas en Andalucía y Castilla-La Mancha
El Consejo de Ministros acordó el vierns, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, formalizar las transferencias del Fondo para Actuaciones del Patrimonio Natural y la Biodiversidad a las Comunidades Autónomas de Andalucía y Castilla-La Mancha para cofinanciar dos proyectos LIFE de conservación de especies amenazadas en estas dos regiones, tal y [Leer más…]
El Gobierno da luz verde al convenio de colaboración para poner en marcha el proyecto LIFE+Naturaleza 10 de lucha contra las especies invasoras en las cuencas del Tajo y del Guadiana
El Consejo de Ministros acordó el pasado viernes ratificar la autorización provisional de suscripción del convenio de colaboración entre la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de la Junta de Extremadura y la Confederación Hidrográfica del Guadiana del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para la puesta en marcha del proyecto [Leer más…]
La Junta de Castilla y León destina 9 millones de euros a las obras para la modernización del regadío del Canal del Páramo Bajo, en León
La Junta de Castilla y León, SEIASA y la comunidad de regantes del Canal del Páramo Bajo (León-Zamora) han modernizado, con una inversión global de 109,95 millones de euros, 17.091 hectáreas de los sectores I, II, III, V y VI de los ocho en los que se ha dividido esta zona. La Consejería de Agricultura [Leer más…]
Desarrollado un método sencillo y económico de medición de poblaciones de topillo campesino
Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha propuesto un nuevo método de medición de poblaciones de topillo campesino (Microtus arvalis) basado en el rastreo de signos de actividad de los roedores. Según los autores del estudio, publicado en Ecological Indicators, este sistema permitirá, de forma sencilla y económica, mejorar el [Leer más…]
El acuerdo entre las cinco CCAA de las cuencas del Tajo y del Segura garantiza las necesidades de las cuencas cedentes y aporta seguridad jurídica al trasvase Tajo-Segura
El acuerdo alcanzado el pasado mes de octubre entre el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las cinco Comunidades Autónomas de las cuencas del Tajo y del Segura (Extremadura, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Región de Murcia) permitirá culminar la planificación hidrológica de España con el máximo consenso y aportará [Leer más…]
Las plantaciones de pino ofrecen condiciones óptimas para que bajo ellas se desarrolle el bosque natural
La Universidad del País Vasco ha realizado un estudio en el que asegura que se puede conseguir en cierta medida la restauración de un bosque autóctono, gracias al proceso denominado sucesión ecológica. Este trabajo, que ha publicado la revista Forest Ecology and Management, se basa en plantaciones de pino de Bizkaia. En muchos países europeos, [Leer más…]




