La consejera de Agroganadería del Principado de Asturias, María Jesús Álvarez, ha señalado que su departamento trabaja en la revisión del plan de gestión de lobo desde el inicio de la legislatura, “con el objetivo de contar con una herramienta que nos permita ganar en eficacia en ese difícil equilibrio que supone mantener la especie [Leer más…]
Medio ambiente
UPA Castilla-La Mancha enumera las alegaciones que ha presentado al nuevo plan de cuenca del Júcar, “injusto para esta tierra”
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha ha explicado las alegaciones que ha presentado, recientemente, al Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Júcar. Unas alegaciones que van de la mano de las presentadas por la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental con la que han realizado asambleas en [Leer más…]
Presentado el Plan de Activación Socioeconómica del Sector Forestal
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha señalado que “la puesta en marcha del Plan de Activación Socioeconómica del Sector Forestal responde a la necesidad de incrementar, preservar, mejorar y asegurar nuestro patrimonio forestal”. Asimismo, el ministro ha asegurado que el Plan busca aprovechar las oportunidades económicas y de generación [Leer más…]
FENACORE espera que más 10.000 regantes se manifiesten hoy en Valladolid contra el tarifazo
Más de 10.000 agricultores regantes se espera que se manifiesten hoy en Valladolid ante su delgación de Gobierno para solicitar la puesta en marcha de un paquete de medidas que permita conseguir un escenario tarifario justo y más competitivo, dando así el pistoletazo de salida al plan de movilizaciones previsto en toda España para el [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 82,4% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 82,4% de su capacidad total. Actualmente hay 45.614 hm³ de agua embalsada, lo que representa un incremento de 1.524 hm3 (el 2,8%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -5 hm³ en Cuencas Internas de Cataluña y 433 hm³ en Guadiana. La reserva por [Leer más…]
El Ministerio prepara una Real Decreto Ley con las medidas para paliar los daños ocasionados por los últimos temporales
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha anunciado la próxima aprobación de un Real Decreto con las medidas a tomar para paliar los daños provocados por los temporales. Arias Cañete ha subrayado que desde el inicio de los temporales en la cornisa cantábrica, la fachada atlántica gallega y el archipiélago [Leer más…]
Aprobada en Cataluña la estrategia para promover la activación de la gestión forestal sostenible a través del aprovechamiento energético de la biomasa forestal y agrícola
El Gobierno catalán ha aprobado la Estrategia para promover la activación de la gestión forestal sostenible en Cataluña a través del aprovechamiento energético de la biomasa forestal y agrícola de Cataluña. Se trata de una estrategia que tiene como objetivos esenciales el aprovechamiento energético de la biomasa forestal activando la cadena forestal para mejorar el [Leer más…]
Manifiesto a favor de dotaciones de riego justas: los 6.000 m3 por hectárea
El agua, al margen de su indiscutible valor como fuente de vida y elemento de bienestar, significa también, desde los albores de la Historia, un factor económico de incuestionable trascendencia. Hoy día, ese papel del agua como elemento imprescindible para todo desarrollo económico no ha hecho sino reforzarse. En el caso de la provincia de [Leer más…]
Las bellotas se dispersan mejor cuando el bosque huele a ratón que cuando huele a jineta
Los ratones de campo (Apodemus sylvaticus) tardan más tiempo en acercarse a las bellotas cuando perciben el olor de una jineta (Genetta genetta, uno de sus depredadores) que cuando huelen otros ratones o no distinguen ningún olor en especial, según un estudio del Parque Natural de Collserola (Barcelona), publicado recientemente la revista Functional Ecology por [Leer más…]
Asturias se opone al proyecto de ley de parques nacionales porque rebaja el nivel de protección ambiental y no garantiza un mayor desarrollo económico
La consejera de Agroganadería del Principado de Asturias, María Jesús Álvarez, se opone al proyecto de ley de parques nacionales presentado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente porque rebaja el nivel de protección ambiental y no garantiza un mayor desarrollo económico. Álvarez, que ayer participó en la reunión de la comisión de [Leer más…]




