La Comunidad de Regantes Palos de la Frontera ha acordado en asamblea sumarse a las movilizaciones organizadas por la Federación Nacional de Comunidades de Regantes (FENACORE) y por la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (FERAGUA), y previstas para este miércoles, para protestar contra el ‘tarifazo’ eléctrico impuesto por el Gobierno central. Las comunidades [Leer más…]
Medio ambiente
14 propuestas ambientales para los candidatos al Parlamento Europeo
Las cinco mayores organizaciones ambientales de España, Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF, presentaron ayer un documento con 14 propuestas dirigidas a los políticos que concurrirán a las próximas elecciones europeas. En ellas ponen de manifiesto la necesidad de apostar por poner a las personas y al medio ambiente en [Leer más…]
La Rioja se convierte en el primer territorio peninsular que aprueba de manera oficial la totalidad de la Red Natura 2000
El Gobierno de La Rioja ha aprobado el Decreto por el que se declaran las Zonas Especiales de Conservación (ZEC) de la Red Natura 2000 en La Rioja, y se aprueban los Planes de Gestión y Ordenación de los Recursos Naturales de cada uno de esos espacios. La Rioja se convierte así “en una de [Leer más…]
El MAGRAMA suscribe un protocolo para impulsar la conservación del quebrantahuesos con 13 Comunidades Autónomas
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, suscribió ayer un protocolo de colaboración con 13 Comunidades Autónomas para reforzar e impulsar las acciones para la conservación del quebrantahuesos. El acto de firma, en el que también ha estado presente el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha tenido lugar [Leer más…]
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente analiza el estado de la tramitación de los Planes Hidrológicos de Cuenca
La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente abordó ayer el estado de la tramitación de los Planes Hidrológicos de Cuenca, una de las prioridades del MAGRAMA durante la legislatura, y que permitirá que queden aprobados a lo largo de los próximos meses. Actualmente, se han aprobado un total de 14 Planes Hidrológicos, uno de ellos por [Leer más…]
ASAJA traslada en Bruselas la situación límite de los ganaderos por los continuos ataques de lobos
El responsable de ASAJA en Bruselas, Pedro Narro, trasladó a la Comisión Europea, a petición de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Ávila, la problemática del lobo al sur del Duero, que está poniendo a los ganaderos de la provincia en una situación límite y planteó la necesidad de ejecutar medidas eficaces para evitar [Leer más…]
Se incrementa la presencia de aves acuáticas invernantes en los humedales de Andalucía
El último censo de aves acuáticas invernantes realizado por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio en 230 humedales de Andalucía ha contabilizado la presencia de un total de 807.438 ejemplares de 95 especies diferentes, lo que supone un incremento del número de efectivos respecto al año anterior (770.877). Esta cifra viene a [Leer más…]
Los lobos atacan de nuevo en la Comunidad de Madrid
UGAMA advierte de la grave situación que vive los ganaderos de la Sierra de Madrid ante los numerosos ataques de lobos y/o perros asilvestrados que estamos sufriendo en los últimos meses. Estos ataques están adquiriendo una gran relevancia por la cantidad de muertes producidas y por la imposibilidad de defensa de los ganaderos, que ven [Leer más…]
La consejera asturiana ha pedido a los grupos políticos para que no utilicen la gestión del lobo “como arma arrojadiza”
La consejera de Agroganadería del Principado de Asturias, María Jesús Álvarez, ha señalado que su departamento trabaja en la revisión del plan de gestión de lobo desde el inicio de la legislatura, “con el objetivo de contar con una herramienta que nos permita ganar en eficacia en ese difícil equilibrio que supone mantener la especie [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia que el agua para riego está por las nubes y amenaza la viabilidad económica de los pozos en la Comunitat Valenciana
LA UNIÓ de Llauradors denuncia que la subida de la tarifa eléctrica decretada por el Gobierno en enero junto al incremento del término de potencia en agosto han puesto el agua para regar por las nubes y suponen un golpe muy duro para el funcionamiento económico de los pozos de riego de la Comunitat Valenciana. [Leer más…]




