Una investigación, coordinada por Xavier Santos, del Centro de Investigação me biodiversidad e Recursos Genéticos de la Universidade do Porto (Portugal), que integra los diferentes componentes del ecosistema: la fauna y la vegetación, ha estudiado los cambios en la composición y abundancia de 274 especies animales después de los incendios de agosto de 2003 en [Leer más…]
Medio ambiente
ASAJA Alicante exige que restablezcan el agua para riego en el Campo de Elche
La organización de los agricultores ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores lamenta que el conflicto entre Riegos de Levante y la Comunidad de Regantes de El Canal tenga consecuencias nefastas para los agricultores al haberse aprobado el corte del suministro de agua, que afecta a 7.000 personas. Los productores no tienen ninguna culpa, por lo que [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 82,5% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 82,5% de su capacidad total. Actualmente hay 45.664 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 226 hm3 (el 0,4%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -94 hm³ en Ebro y 117 hm³ en Tajo. La reserva por ámbitos es la [Leer más…]
Nuevos estudios ponen de manifiesto la necesidad de reforzar la protección contra las inundaciones y de favorecer una fiscalidad más ecológica
Dos estudios publicados por la Comisión Europea muestran cómo la política medioambiental puede incentivar el crecimiento económico mediante el refuerzo de la protección contra las inundaciones y una fiscalidad más ecológica. Uno de los estudios muestra los beneficios económicos generales que se derivarían de inversiones realizadas a tiempo para proteger de las inundaciones y el [Leer más…]
Los ecosistemas forestales ibéricos podrían emitir en el futuro más dióxido de carbono del que absorben
Existe un riesgo elevado de que parte de los ecosistemas forestales españoles se conviertan en emisores netos de carbono durante la segunda mitad del siglo XXI, según un informe que revisa los resultados obtenidos de aplicar el modelo de simulación forestal GOTILWA+, una herramienta capaz de simular el crecimiento de los bosques bajo diferentes condiciones [Leer más…]
Mejoran por primera vez la tolerancia de una especie arbórea al calor
¿Es posible mejorar la tolerancia de los árboles a las temperaturas elevadas y otras formas de estrés derivadas del cambio climático? Un grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), liderado por Luis Gómez, catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Montes, Forestal y del Medio Natural y del Centro de [Leer más…]
El Plan Hidrológico del Ebro mejora en un 10% el caudal ecológico para Cataluña según Arias Cañete
El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, ha asegurado que el Plan Hidrológico del Ebro mejora en un 10% el caudal ecológico para Cataluña. En cualquier caso, el ministro también ha recalcado que “agotaremos todas las vías de diálogo con la Generalitat de Cataluña y la Plataforma del Delta del Ebro para intentar compatibilizar todos [Leer más…]
Real Decreto 129/2014, por el que se aprueba el Plan Hidrológico de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Ebro.
El MAGRAMA defiende la plena constitucionalidad de la Ley de Evaluación Ambiental
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) defendió el viernes la plena constitucionalidad de la Ley de Evaluación Ambiental, ya que no supone ninguna vulneración de las normas del bloque de la constitucionalidad a las que se refiere el artículo 28.1 de la Ley Orgánica 2/1979, del Tribunal Constitucional. El Ministerio explica que [Leer más…]
Darle hilo a la milocha
Entramos en el mes en el que celebraremos el Día Mundial del Agua de la peor manera posible. Almendro, cereal,… son sólo dos de los cultivos que, ahora mismo, están sufriendo los efectos de la ausencia de precipitaciones. Las producciones de esta campaña se verán reducidas y, con ellas, descenderán las posibilidades de obtener beneficios [Leer más…]




