La reserva hídrica española está al 51,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.648 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 553 hectómetros cúbicos (el 1% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han afectado considerablemente a toda la [Leer más…]
Medio ambiente
La ley de evaluación ambiental disparará los costes de producción según Fenacore
La Federación Nacional de Comunidades de Regantes -que representa a más de 700.000 agricultores- alerta de que la actual modificación de la Ley de Evaluación Ambiental frenará el proceso de modernización de regadíos y, como consecuencia, disparará los costes de producción, agravando la crisis que sufre el campo. En concreto, Fenacore atribuye ese riesgo a [Leer más…]
Los agricultores y ganaderos aragoneses accederán a 160 de los 270 M€ de los créditos ICO-SAECA de ayuda a la sequía
Según información facilitada por fuentes próximas al MAPA, ayer 11 de febrero, se cerraba el plazo de las solicitudes de ayudas extraordinarias a la sequía de la línea ICO-SAECA del Ministerio de Agricultura, al amparo del Real Decreto-ley 4/2023, de 11 de mayo. El montante movilizado para los agricultores de toda España será de 270 [Leer más…]
Fijadas reducciones en el regadío de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas
El viernes pasado se reunió la Comisión de Gestión de la Sequía de la demarcación hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas (Campo de Gibraltar, Costa del Sol-La Concepción, Guadalhorce-Limonero, Axarquía-Viñuela, Béznar-Rules, Campo de Dalías-Benínar y Cuevas de Almanzora), para analizar su situación hidrológica. Con carácter general, las lluvias de octubre de 2023 a enero de [Leer más…]
Plan sequía en Cataluña: Denuncian la discriminación de la agricultura frente a otros sectores no agrarios
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) denuncia que el Plan Especial de Sequía aprobado por el Gobierno de la Generalitat implica un agravio para el sector agrario en relación a otros sectores económicos. En concreto, se prevé reducir el riego en un 80% en los sectores agrícolas que han pasado a emergencia mientras [Leer más…]
Semana de lluvias
Durante esta semana se prevé que continúe la inestabilidad intermitentemente en la Península y Baleares, al principio con precipitaciones afectando a buena parte del territorio, débiles en general y poco probables en el área mediterránea oriental. Afectarán después al tercio noroeste, abundantes en Galicia, según el informe de la Agencia española de Meteorología (Aemet). Tras [Leer más…]
Estudian aportar 5 hm3 de agua desalada al Levante almeriense
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha mantenido una nueva reunión de trabajo bilateral, en este caso telemática, con la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Ésta ha servido para avanzar en la hoja de ruta marcada entre ambas instituciones y para [Leer más…]
El Parlamento de Andalucía aprueba el IV Decreto de Sequía dotado con 217,6 M€
El parlamento de Andalucía aprobó ayer el IV Decreto de Sequía. La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha explicado los detalles de un decreto ley que se ha dotado con 217,6 millones de euros y en el que se establecen las prioridades del Gobierno andaluz ante la actual situación de sequía y las medidas a [Leer más…]
El pasado enero fue el más cálido desde que hay registros
El mes de enero ha sido en conjunto extremadamente cálido, con una temperatura media sobre la España peninsular de 8,4°C, valor que queda 2,4°C por encima de la media de este mes (periodo de referencia: 1991-2020). Se ha tratado del mes de enero más cálido desde el comienzo de la serie en 1961, habiendo superado en 0,4°C [Leer más…]
La reserva hídrica española se encuentra al 50,1% de su capacidad
La reserva hídrica española está al 50,1% de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 28.095 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, disminuyendo en la última semana en 381 hectómetros cúbicos (el 0,7% de la capacidad total actual de los embalses). La reserva por ámbitos es la siguiente: Las precipitaciones han sido prácticamente nulas en toda España. La máxima [Leer más…]