Un equipo de científicos liderados por la Universidad de California (EE UU) ha logrado secuenciar el enorme genoma del pino taeda, que es alrededor de siete veces más grande que el humano. Se convierte así en el mayor secuenciado hasta la fecha y la secuencia más completa del genoma de coníferas que haya sido publicada. [Leer más…]
Medio ambiente
ASAJA Alicante: “El nuevo Plan del Júcar es letal para los agricultores de la provincia”
Asaja Alicante – Jóvenes Agricultores exige a los representantes del Gobierno de la Generalitat que trabajen para defender los intereses de Alicante y, especialmente, para que reciba los aportes que necesita del Júcar y puedan paliarse así las necesidades hídricas de la provincia que van en aumento, como consecuencia de la sequía. Así, el presidente [Leer más…]
Simulaciones para reducir las emisiones del transporte por carretera
El resultado de una investigación realizada en la ETSI Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) es un modelo que permite simular escenarios futuros de emisión, tanto de gases de efecto invernadero como de contaminantes atmosféricos, de una flota de vehículos. También ha demostrado la dificultad de implementar medidas que sirvan para reducir simultáneamente [Leer más…]
Una superficie forestal de cuatro veces el tamaño de Italia se ha perdido en las últimas dos décadas
Los nuevos datos publicados con motivo del Día Internacional de los Bosques confirman que la superficie forestal sigue disminuyendo a nivel mundial, con las mayores pérdidas de bosques tropicales en Suramérica y África. Una mejor información sobre los recursos forestales es un factor clave para detener la deforestación ilegal y la degradación de los bosques, [Leer más…]
El Ministerio ha elaborado un anteproyecto de Ley de Montes
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente subraya la importancia de conmemorar el Día Internacional de los Bosques, que se celebra cada 21 de marzo, para resaltar el papel esencial que juegan estos espacios naturales en la erradicación de la pobreza, la conservación del medio ambiente y la seguridad alimentaria. La Asamblea General de [Leer más…]
Casi 30 años de investigación para luchar contra la “grafiosis” de los olmos,
La secretaria general de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha resaltado la importancia de los trabajos de investigación desarrollados por el Ministerio y la Universidad Politécnica de Madrid desde 1986 para luchar contra la “grafiosis” de los olmos, a través del “Programa español de conservación y mejora de los recursos genéticos de los olmos [Leer más…]
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir autoriza los riegos extraordinarios solicitados por los usuarios
El Comité Permanente de la Comisión de Desembalse de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha autorizado iniciar los desembalses necesarios para atender a los riegos extraordinarios y de apoyo solicitados por los usuarios de la cuenca. La excelente situación hidrológica en que se encuentran [Leer más…]
El MAGRAMA subraya el papel esencial que juegan los bosques en la erradicación de la pobreza, la conservación del medio ambiente y la seguridad alimentaria
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente subraya la importancia de conmemorar el Día Internacional de los Bosques, que se celebra cada 21 de marzo, para resaltar el papel esencial que juegan estos espacios naturales en la erradicación de la pobreza, la conservación del medio ambiente y la seguridad alimentaria. La Asamblea General de [Leer más…]
LIFE Albufera: Proyecto para una adecuada gestión integrada de los humedales artificiales de L’Albufera
Con motivo del Día Mundial del Agua, se ha presentado ante la sociedad valenciana el Proyecto LIFE+Albufera “Gestión integrada de tres humedales artificiales en cumplimiento de las Directivas Marco del Agua, Aves y Hábitats”. El acto de presentación, celebrado en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universitat Politècnica [Leer más…]
En el Día Mundial del Agua ASAJA Almería advierte que “con las cosas de comer no se juega”
ASAJA, con motivo de la celebración mañana del Día Mundial del Agua quiere recordar la importancia que este elemento tiene para el futuro de nuestra provincia y por ello quiere mandar un mensaje a toda la sociedad civil en general y a las Administraciones en particular :“con las cosas de comer no se juega”. La [Leer más…]




