Las nuevas estimaciones de la FAO sobre los gases de efecto invernadero muestran que las emisiones procedentes de la agricultura, la silvicultura y la pesca se han casi duplicado en los últimos cincuenta años, y podrían aumentar en un 30 por ciento adicional para 2050, sin no se lleva a cabo un esfuerzo mayor para [Leer más…]
Medio ambiente
El Gobierno aprueba el Plan Hidrológico de la demarcación hidrográfica del Tajo
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), el Plan Hidrológico de la parte española de la demarcación hidrográfica del Tajo, uno de los más complejos de España. Se trata del río más largo de la Península Ibérica, con 1.100 kilómetros, de los que más [Leer más…]
Unió de Pagesos defensa la compatibilitat del regadiu amb l’establiment d’un cabal ecològic per al Delta de l’Ebre
Unió de Pagesos defensa el regadiu i un ús sostenible de l’aigua de la conca de l’Ebre, i a la vegada l’establiment d’un cabal ecològic que garanteixi el futur del Delta de l’Ebre. El sindicat no vol que es donin enfrontaments de territoris ni de pagesia entre les Terres de l’Ebre i de Lleida. Unió [Leer más…]
Los regantes del Vinalopó y la Ribera de LA UNIÓ denuncian que se pretende enfrentarlos, mientras se cambian los usos del agua y se beneficia claramente a Castilla-La Mancha
Los regantes de la Ribera y del Vinalopó de LA UNIÓ de Llauradors denuncian que el nuevo plan de demarcación del Júcar pretende enfrentar a los regantes de ambas comarcas de la Comunitat Valenciana, mientras se cambian los usos del agua y se beneficia de forma clara los intereses de Castilla-La Mancha. Una representación de [Leer más…]
Las exportaciones argentinas de biodiesel podrían reducirse en casi un 40% en 2014
Las exportaciones de biodiesel podrían caer casi un 40% interanual, según aseguró la cámara que agrupa a las compañías que lo procesan. Después de que la Unión Europea aplicara, a fines del 2013, un elevado arancel a las compras de este producto que vende Argentina, las empresas no esperan exportar más de 700.000 toneladas en [Leer más…]
La Consejería de CLM se compromete a tomar medidas urgentes para terminar con la plaga de conejos, según ASAJA
La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha valora el encuentro mantenido ayer con el Director General de Montes y Espacios Naturales, Javier Gómez-Elvira, después de comprometerse con los agricultores y ganaderos de la región para tomar medidas de carácter urgente que terminen con la plaga que está asolando sus explotaciones, además de provocar cuantiosos [Leer más…]
JARC aconsegueix flexibilitzar les mesures establertes pel Departament d’Agricultura en la prevenció d’incendis
Quan s’està preparant la nova campanya de cereals, JARC ha valorat les mesures imposades el 2013 per a prevenir els incendis durant la recollida del cereal. En aquest sentit, destaca el que va traslladar durant una reunió amb el DAAM i altres organitzacions: que la cooperació, i no la imposició, és l’única manera en què [Leer más…]
Los bosques de tierras fértiles capturan más carbono que las de los infértiles
Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado que la capacidad de capturar carbono de los bosques depende de la disponibilidad de nutrientes que tiene un ecosistema. Los resultados de la investigación se publican en la revista Nature Climate Change. El estudio demuestra que, en los bosques con suelos fértiles, [Leer más…]
La información meteorológica es la más seguida por la población
Un estudio realizado por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid ha revelado que la información meteorológica es atendida por la población en mayor medida que cualquier otro tipo de información, ya que [Leer más…]
La reserva hidráulica española se encuentra al 83,6% de su capacidad total
La reserva hidráulica española está al 83,6% de su capacidad total. Actualmente hay 46.253 hm³ de agua embalsada, lo que representa un aumento de 966 hm3 (el 1,7%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre 0 hm³ en Cuencas Internas del País Vasco y 241 hm³ en Tajo. La reserva [Leer más…]




